Vivir en un mundo de "blancos". Experiencias, reflexiones y representaciones de "raza" y clase de personas negras de sectores medios en Bogotá D.C
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2010Resumen
En este trabajo se analizan las relaciones entre "raza" y clase a partir de un trabajo de campo en Bogotá D.C. y teniendo como marco el contexto social e histórico de las relaciones raciales en Colombia y América Latina. En este trabajo se reflexiona sobre las experiencias de discriminación racial de personas pertenecientes a sectores medios y sobre la producción subjetiva resultado de las relaciones raciales locales, cuestión que podríamos resumir en la pregunta ¿Qué tipos de sujetos son producidos por el sistema local de relaciones raciales y por las experiencias de discriminación racial? En el desarrollo de esta investigación se destacó la reflexividad de las personas entrevistadas en el marco de este estudio en relación con el racismo, las experiencias de discriminación racial y la movilidad social. Finalmente, son analizadas las representaciones mediáticas sobre las personas negras de clase media y alta en las "páginas sociales" de revistas nacionales, los relatos mediáticos sobre lo que podríamos llamar "éxito negro" y la relación entre "belleza negra" y movilidad social. / Abstract. This work analyzes the relationships between race and class, based on a study in Bogotá D.C. and having as framework the social and historical context of race relations in Colombia and Latin America. This work reflects on middle class black persons experiences of racial discrimination and on the subjective production related to those local experiences. This problem could be summed up in this question: What types of subjects are produced by the local system of race relations and by the experiences of racial discrimination? In the course of this research several aspects stood out: the reflexivity of the interviewed related to racism, racial discrimination experiences and social mobility. Finally, this study examines media representations about black middle class and "black elites" in the "celebrity magazines". This work also analyzes the social representations about what we could call "black success" and the relationship between "black beauty" and social mobility.Palabras clave
Colecciones
- Maestría en Antropología [100]
