Labor y proyección de la sesquicentenaria U.N. de Colombia
Fecha de creación
2016-11-21Autor
Resumen
Mediante la Ley 66 de 1867 se fundada la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia. En estos 150 años de vida institucional dedicados a la formación académica superior de calidad, la sesquicentenaria institución que también ha venido consolidando su presencia en el país y contribuyendo a la construcción de la Nación mediante la generación de conocimientos y saberes, ha logrado con su aporte al desarrollo de la sociedad colombiana, al conocimiento del territorio y a la cultura, que el país la reconozca como su principal institución de educación superior.
Palabras clave
Universidad Nacional de Colombia (1867-2017) ; Los 150 años de la U.N. de Colombia ; La Sesquicentenaria Universidad Nacional de Colombia, Ley 66 de 1867, U.N. de Colombia – 150 años, Francisco de Paula Santander, Francisco José de Caldas, Manuel Ancízar, Julio Garabito Armero, José Félix Patiño, Ciudad Universitaria, Escuela de Minas, UN Sede Medellín, UN Sede Palmira, UN Sede San Andrés, UN Sede Arauca, UN Sede Amazonía, UN Sede Tumaco, UN Sede de La Paz, , Facultad de Ingeniería de Manizales ; Repositorio Institucional UN, UNIMEDIOS, UN Periódico, Sedes Andinas de la UN ; Sedes UN de Presencia Nacional. ;
Colecciones
documentos relacionados
Mostrando documentos relacionados por Título, autor o materia.
-
La influencia del poder político de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en las élites políticas del departamento de Córdoba, Colombia. 1985-2005 / The influence of the political power of the united self-defense of Colombia (AUC) in the political elites of the department of Cordoba, Colombia. 1985-2005
La presente investigación analiza el proceso de surgimiento, desarrollo y consolidación de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en el departamento de Córdoba. Asimismo, da cuenta del desarrollo político de la organización ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociología. 2009 -
Ambientalización de los planes de estudio, en un marco sostenible, de los programas de arquitectura de las universidades de la Ecorregión Eje Cafetero de Colombia : Universidad Católica de Manizales, Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, Universidad Católica de Pereira y Universidad Gran Colombia de Armenia
La presente investigación expone una síntesis de los conceptos que enmarcan el significado de la ambientalización en la enseñanza de la arquitectura en un contexto regional. Se hace un amplio repaso de los antecedentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 2014 -
Caficultura orgánica e identidades en el suroccidente de Colombia. El caso de la Asociación de Caficultores Orgánicos de Colombia, ACOC - Café sano / Organic coffee growing and idnetity in the Colombian southwest. The case of the Association of Organic Coffee Growers of Colombia, ACOC – Café sano
En la actualidad en el suroccidente de Colombia existe una gran cantidad de organizaciones campesinas que producen café orgánico y de comercio justo para la exportación. Este trabajo realiza un acercamiento a este proceso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. 2010