• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Geociencias
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Geociencias
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la base del Grupo Guadalupe en la Región Central de la Cordillera Oriental, entre Ventaquemada y Toca, Boyacá Colombia

Thumbnail
Estudio_Base_Guadalupe_2018.pdf (9.204Mb)
ANEXO A_Informe Petrográfico.pdf (15.53Mb)
Data
2019
Autor
Martinez Aparicio, German Alonso
Metadata
Mostrar registro completo

Summary
Las unidades litoestratigráficas formadas durante el intervalo Santoniano – Campaniano, en la región central de la Cordillera Oriental de los Andes Colombianos, entre Ventaquemada y Toca (Departamento de Boyacá), corresponden a una sucesión de lodolitas con intercalaciones de cuarzoarenitas y rocas calcáreas que conforman la Formación Conejo, infrayaciendo a la base del Grupo Guadalupe representada por cherts, porcelanitas, lodolitas y limolitas con cuarzoarenitas subordinadas. A partir de la cartografía geológica, los levantamientos estratigráficos, los análisis petrográficos y litogeoquímicos realizados en la base del Grupo Guadalupe, intervalo estratigráfico objeto del presente estudio, se estableció que las facies dominantes presentes en el área de trabajo son finogranulares y mixtas (calcáreas y terrígenas), y difieren de las facies descritas en la localidad tipo en los cerros orientales de Bogotá, donde dominan las terrígenas que corresponden a la Formación Arenisca Dura. Las formaciones que integran el Grupo Guadalupe (Arenisca Dura o base del Grupo Guadalupe en este trabajo, Plaeners y Labor y Tierna) presentan un contraste morfológico muy marcado entre ellas, tanto en la zona de Bogotá como en el área de estudio, que permite cartografiarlas fácilmente ya que las unidades de la base y techo generan filos topográficos y la intermedia muestra una depresión topográfica. De acuerdo con la descripción petrográfica, la base del Grupo Guadalupe hacia el NW del área de estudio (sección del Alto del Gavilán) está compuesta de cherts y porcelanitas con textura wackestone, y hacia el SE (sección Vereda Salitre) predominan lodolitas, limolitas y cuarzoarentias con menor proporción de cherts y porcelanitas con textura wackestone, que se encuentran silicificados; no obstante, conservan la textura primaria de rocas calcáreas. De acuerdo con los análisis geoquímicos realizados en roca total (DRX y FRX), se estableció que la base del Grupo Guadalupe es netamente silícea con porcentajes entre 62,0 % y 98,0 % de SiO2 y valores de CaO menores al 3,0 %. El análisis facial y bioestratigráfico basado en amonitas, de las secciones estratigráficas descritas para la base del Grupo Guadalupe, permiten determinar que durante el intervalo correspondiente al Campaniano inferior, los ambientes sedimentarios que condicionaron la deposición de esta sucesión sedimentaria van desde frente de playa inferior a costa afuera superior e inferior.
 
Abstract: The Lithostratigraphic units formed during the Santonian - Campanian interval, in central region of the Eastern Mountain range of the Colombian Andes, between Ventaquemada and Toca (Department of Boyacá), correspond to a succession of mudstones with intercalations of sandstone and calcareous rocks of the Conejo Formation, subjacent to the base Guadalupe Group represented by cherts, porcellanites, mudstone and siltstone with subordinate sandstone. Based on the geological cartography, stratigraphic studies, petrographic and lithogeochemical analyzes of the base Guadalupe Group, stratigraphic interval which is object of this research, was established that the dominant facies present in the study area are fine grained and mixed (calcareous and terrigenous), and differ from facies described in the type locality in the eastern hills of Bogotá, where the terrigenous facies dominate and correspond to the Arenisca Dura Formation. The formations of the Guadalupe Group (Arenisca Dura or base Guadalupe Group in this study, Plaeners and Labor y Tierna) present a noticeable morphological contrast between them, as much in the Bogotá area and study area, which allows them to be mapped easily from the base and top units generate topographic ridge and the intermediate unit form a topographic valley. According to the petrographic description, base Guadalupe Group towards the NW study area (Alto del Gavilán section) is composed of cherts and porcellanites with wackestone texture, and towards the SE (Vereda Salitre section), mudstone, siltstone and sandstonte with a lower proportion of cherts and porcellanites with wackestone texture, silicified; nevertheless, they preserve the primary texture of calcareous rocks. According to the geochemical analyzes in total rock (DRX and FRX), the base Guadalupe Group is clearly siliceous with percentages between 62,0% and 98,0% of SiO2 and values of CaO less than 3,0 %. Facial and biostratigraphic analysis whit ammonites, of the stratigraphic sections described for the base Guadalupe Group, determining that during interval corresponding to lower Campanian, the sedimentary environments that conditioned the deposition of this sedimentary succession are lower shoreface to upper and lower offshore.
 
Assunto
Grupo Guadalupe ; Litoestratigrafía ; Expresión morfológica ; Porcelanitas ; Cherts ; Silicificación ; Guadalupe Group ; Lithostratigraphy ; Morphological expression ; Porcelains ; Cherts ; Silicification ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69018
Collections
  • Departamento de Geociencias [207]

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República