• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Física
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Física
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación de los niveles de referencia para estudios de radiología convencional en el Hospital Universitario Nacional de Colombia

Thumbnail
LuzDaryTorresAngarita.2018.pdf (2.715Mb)
Fecha de creación
2018
Autor
Torres Angarita, Luz Dary
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
Los niveles de referencia en radiología sirven como guía para aplicar medidas que permitan asegurar las exposiciones de pacientes a radiación ionizante y mediante éstos iniciar procesos de optimización, con el objetivo de obtener una calidad de imagen aceptable para el diagnóstico. Parte fundamental para la determinación de los también llamados niveles orientativos, fue realizar el control de calidad de los equipos convencionales de rayos X, esto con el fin de garantizar la confiabilidad de las medidas. Se usaron dos métodos para medir la dosis de entrada en superficie; el primero mediante la utilización del rendimiento del tubo con parámetros propios por cada estudio incluyendo un factor de retrodispersión y el segundo método mediante dosímetros termoluminiscentes. Los niveles de referencia fueron determinados en el Hospital Universitario Nacional para el estudio de tórax por ser el de más alta frecuencia, columna lumbar por ser uno de los estudios que más implica dosis de radiación y abdomen, para cada uno de estos estudios, se realizó la evaluación clínica de la imagen en al menos una de sus proyecciones. Los resultados arrojan niveles de referencia inferiores a los niveles internacionales, lo que puede atribuirse a los avances de la radiología digital, sin embargo, se recomienda dar inicio al proceso de optimización del servicio, implementando el factor de rechazo y realizando el entrenamiento en el funcionamiento del control automático de exposición, como herramienta fundamental de disminución de dosis de radiación, con el fin de llegar a la estandarización de los protocolos de adquisición para la mayoría de estudios de radiografía convencional.
 
Abstract: Reference levels in radiology work as a guide to apply actions which ensure doses of patients exposed to ionizing radiation and begin through them processes of optimization, with the aim to obtain an acceptable diagnosis image quality. A fundamental issue for determining the so called indicative levels was the development of the quality control of the X-ray conventional equipment in order to guarantee the reliability of measurements. Two methods were used to measure the surface entrance dose, the former through the use of the tube efficiency with specific parameters for each exam including a backscatter factor, the latter by using thermoluminescent dosimeters. The reference levels were established at the Hospital Universitario Nacional for thorax exam as it is the most frequent, lumbar spine since it involves greater radiation doses and abdomen. The clinical evaluation of the image was made for every exam at least on one of its projections. Results produced reference levels below the international levels, which can be explained by the advances in digital radiology. However, it is suggested that the process of optimization of the installation is started by introducing the scrap factor and training in the operation of the automatic exposure control as an essential tool to diminish radiation doses withthe purpose of reaching the standardization of the acquisition protocols of the majority of conventional radiography exams.
 
Palabras clave
Niveles de Referencia ; Control de Calidad ; Dosimetría ; Radiología Convencional ; Reference levels ; Quality control ; Dosimetry ; Conventional radiology ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69265
Colecciones
  • Departamento de Física [390]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República