• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Arquitectura
  • Escuela de planeación urbano regional
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Arquitectura
  • Escuela de planeación urbano regional
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La gestión del bien común-territorio como construcción social de Derecho: caso de estudio barrio Pinares de Oriente, comuna 8, Medellín- Colombia

Thumbnail
1128404118.2018.pdf (25.06Mb)
Data
2018-02-06
Autor
Londoño Escudero, Carolina
Metadata
Mostrar registro completo

Summary
Con frecuencia los individuos tienen contacto con bienes compartidos o comunes que pertenecen a todos. La administración de estos bienes ha recaído en general sobre el Estado o la empresa privada puesto que desde la economía clásica se asume que aquellos pueden garantizar la permanencia y evitar el detrimento del bien. Sin embargo, desde la practica hay comunidades que han gestionado por años bienes comunes asegurando su conservación. Al observar los elementos que componen la gestión de bienes comunes desde la comunidad se puede afirmar que al mismo tiempo durante este proceso se construyen formas de derecho local. En Medellín, en el sector Pinares de Oriente se realiza un ejercicio de gestión sobre el bien común-territorio. El objetivo de este trabajo investigativo es demostrar como el proceso de gestión del bien común es una forma de construcción social del derecho, se toma como caso de estudio el sector de Pinares de Oriente comunidad que gestiona su bien común-territorio y de esta forma crea una expresión de derecho local. Para este análisis se toma la teoría de la gestión de bienes comunes desarrollada por Elinor Ostrom, el desarrollo del pluralismo jurídico y el derecho local de Boaventura de Sousa Santos y los conceptos de verticalidad y horizontalidad de Milton Santos. Las entrevistas, observación y análisis documental son el material de apoyo para el desarrollo de la investigación
 
Abstract: Often individuals have contact with shared commons that belong to all, this characteristic makes them susceptible to detriment or extinction. The administration of these commons has fallen in general on the State or the private company because it is assumed that they can guarantee the permanence of the good. However, from the practice, there are communities that have managed for years commons ensuring their permanence. By observing the elements that make up the management of Commons from the community, it can be affirmed that at the same time, local law forms are constructed. In Medellín, in Pinares de Oriente sector, a management exercise is carried out on the common territory. The objective of this research work is to demonstrate how in Pinares de Oriente the community manages its common territory and, in this way, how they create an expression of local law. For this analysis, the theory of the management of commons developed by Elinor Ostrom, the development of legal pluralism and the local law of Boaventura de Sousa Santos and the concepts of verticality and horizontality of Milton Santos are taken. The interviews, observation, and documentary analysis are the support material for the development of the thesis.
 
Assunto
Bienes comunes ; construcción social del derecho ; Desarrollo local ; vecindad ; Intervención estatal ; Local law, state intervation ; Gestión de bienes comunes ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69290
Collections
  • Escuela de planeación urbano regional [138]

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República