dc.creator | Uribe Toro, Francisco octavio |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T10:21:02Z |
dc.date.available | 2019-07-03T10:21:02Z |
dc.date.created | 2018-12 |
dc.identifier | ISSN: 0120-2715 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69294 |
dc.description | Este texto recoge algunas reflexiones que su autor hace en torno al espacio académico del taller, en el marco del programa curricular de construcción. Luego de una descripción básica de los escenarios, metodología y procedimientos utilizados, el autor se atreve a formular una serie de condiciones que considera importantes para cualificar la labor docente en la relación formativa con el estudiante. El aporte del escrito está en la importancia del taller como núcleo de convergencia de saberes e información, que trasciende contextos y se repite, con pequeñas variaciones, en múltiples escuelas de artes y de arquitectura en todo el mundo desde hace varios siglos |
dc.format | application/pdf |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Revista de Extensión Cultural |
dc.relation.ispartof | Revista de Extensión Cultural |
dc.subject | Docencia |
dc.subject | Pedagogía |
dc.subject | Taller de construcción |
dc.subject.ddc | 37 Educación / Education |
dc.title | Reflexiones sobre el quehacer pedagógico |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.spa | Artículo - Article |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.identifier.bibliographicCitation | Uribe Toro, Francisco octavio (2018) Reflexiones sobre el quehacer pedagógico. Revista de Extensi�n Cultural (61). pp. 128-133. ISSN 0120-2715 |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/70940/ |