• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Morfología
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Morfología
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Elaboración de material didáctico para el estudio de la embriología

Thumbnail
1032446999.2019.pdf (5.443Mb)
Data
2018-11-30
Autor
García Mendieta, Leidy Carolina
Palencia Palacios, Maribel
Metadata
Mostrar registro completo

Summary
La embriología es el estudio del desarrollo de un organismo que ocurre desde la fecundación hasta la organogénesis. Los primeros en hablar acerca de esto fueron Aristóteles (384-322 A.C.) e Hipócrates (460-377 A.C.), donde describieron la embriología mediante un método observacional en el que describieron pollos en sus diferentes estadios. En el presente trabajo se buscó desarrollar herramientas didácticas para la enseñanza aprendizaje de la embriogénesis del cuerpo humano, para lo que se tomaron embriones de pollo en diferentes estadios, obtenidos de un proceso de incubación y preservación, con los que posteriormente se realizaron bloques de parafina y láminas con tinción de hematoxilina eosina. Posteriormente, fue tomada la escala de Hamburger para la estatificación de los embriones y así poder hacer la comparación con la embriogénesis del ser humano encontrada en las bases de datos. Con base en lo anterior, fue posible describir la organogénesis del sistema nervioso central, del sistema ocular, del intestino primitivo, y del sistema respiratorio. Así mismo, fue realizada una búsqueda documental para complementar desde lo teórico los hallazgos de cada semana y efectuar la descripción de los procesos de fecundación y gastrulación. Finalmente se documentaron y analizaron las diferentes estructuras encontradas tanto en la parte macroscópica como en la histología de los embriones de pollo, tras lo cual se llegó a la conclusión de que la embriogénesis humana y la del Gallus gallus son similares desde los procesos de fecundación hasta de organogénesis del sistema genitourinario y de diferenciación epitelial del sistema respiratorio, con excepción del tiempo de desarrollo, entre otras diferencias que fueron encontradas.
 
Abstract: Embryology is the study of the development of an organism that occurs from fertilization to organogenesis. The first to speak about this were Aristotle (384-322 BC) and Hippocrates (460-377 BC), where they described embryology by an observational method in which they described chickens in their different stages. In the present work we sought to develop teaching tools for the teaching of embryogenesis of the human body, for which chicken embryos were taken in different stages, obtained from an incubation and preservation process, with which paraffin blocks were subsequently made and slides with hematoxylin eosin stain. Subsequently, the Hamburger scale was taken for the embryo staging and thus to make the comparison with the embryogenesis of the human being found in the databases. Based on the above, it was possible to describe the organogenesis of the central nervous system, the ocular system, the primitive intestine, and the respiratory system. Likewise, a documentary search was carried out to complement from the theoretical the findings of each week and make the description of the fertilization and gastrulation processes. Finally, the different structures found both in the macroscopic part and in the histology of the chicken embryos were documented and analyzed, after which it was concluded that human embryogenesis and that of Gallus gallus are similar from fertilization processes to of organogenesis of the genitourinary system and of epithelial differentiation of the respiratory system, with the exception of the time of development, among other differences that were found.
 
Assunto
Embriología ; Embriología comparada ; Elaboración material educativo ; Embryology ; Comparative embryology ; Educational material elaboration ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69349
Collections
  • Departamento de Morfología [65]

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República