• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Instituto de Investigaciones Estéticas
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Instituto de Investigaciones Estéticas
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto Santa Lucía: Reflexiones para un Museo Multisensorial

Thumbnail
Colaborativo,Hacia una política de colecciones. El caso de los museos_ Museo de Antioquia, Museo de Arte del Banco de la República, Museo Colonial y Museo de la Salle.pdf (943.3Kb)
Práctica, De Museo para ciegos a Centro Multisensorial.pdf (844.2Kb)
Conceptual, Proyecto Santa lucía, Reflexiones para un museo multisensorial..docx.pdf (2.084Mb)
Data
2018
Autor
Calderón Cantor, Gina Paola
Metadata
Mostrar registro completo

Summary
Y Borges dijo: levántate y anda Un día, en medio de la realización de textos para la universidad, comencé a notar que, a pesar de los lentes que he usado desde los 16 años, mi visión ya no era la misma. Desde hacía un tiempo requería más luz que de costumbre, me estrellaba contra la gente y me era imposible manejar de noche. Esta situación la atribuí al cansancio visual de las luces LED que están por todas partes. Me di cuenta de que la noche ya no era tan amable para mí como antes. A veces me desorientaba, porque no percibía suficiente luz, fue por esto que acudí a diferentes expertos en oftalmología, uno con mayor experiencia que el anterior. Todos me realizaron varios e incómodos exámenes en las instituciones más caras de la ciudad y, al final, agoté todos los recursos que tuve a disposición para recibir este lamentable diagnóstico: Distrofia degenerativa de bastones y conos, cualidad genética- especie pigmentaria. Este diagnóstico, en lenguaje no técnico, significa que poco a poco los conos y bastones de mis retinas se van muriendo sin posible regeneración. Por lo tanto, iré perdiendo definición en el campo visual y en el color hasta perder un porcentaje alto de visión, que espero no sea total. Esto es producto de un gen dañado que portamos las mujeres de mi familia, que se desarrolla en un individuo por generación y que afecta aproximadamente a 22.000 personas en todo el país. En el momento en que me enteré de eso, mi vida se desmoronó. Ya no quise saber de nada más; me aislé de todo cuanto implicaba responsabilidad; me retiré del trabajo y comencé a sentirme como una persona inválida. Lloré muchísimo, pues me dolía saber que mis ojos consentidos con tantas hermosas imágenes se perderían en la oscuridad. Debido a esto, dejé de escribir mi trabajo de grado (era 10 lo que menos me importaba). La depresión y la desazón por no saber cómo sería reaprender el mundo con esta nueva condición se apoderaron de mis días. Pero, un día, por casualidad o referencia, no lo recuerdo bien, encontré un texto del escritor argentino Jorge Luis Borges. Su fascinante obra daba cuenta de una valiosa vida con esta misma enfermedad. Él la sufría con desarrollo a temprana edad y en grado mayor.
Assunto
Museología ; Accesibilidad ; Inclusión ; Multisensorialidad ; Educación en museos ; Públicos ; Discapacidad ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69535
Collections
  • Instituto de Investigaciones Estéticas [142]

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República