La lúdica como estrategia didáctica para el fortalecimiento del aprendizaje de polígonos, en los estudiantes del grado cuarto de básica primaria de La Institución Educativa Juan Pablo II
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2019-03-06Metadata
Show full item recordSummary
El proyecto de investigación, “La lúdica como estrategia didáctica para el fortalecimiento del aprendizaje de polígonos, en los estudiantes del grado cuarto de básica primaria de la institución educativa Juan Pablo II”, se desarrolló en etapas. La primera comprende la observación y el diagnóstico de la problemática que constituye el cuerpo de este proyecto, donde se logra detectar falencias en la utilización de herramientas metodológicas adecuadas para el desarrollo de las clases de Geometría, de la observación se procede con la Segunda etapa que comprende la recolección de información y de datos concernientes al objeto de estudio dentro de la población escolar que comprende a los estudiantes del grado cuarto de básica primaria, a los padres de familia y a las docentes. En la tercera etapa se realiza el proceso de indagación e implementación de nuevas herramientas basadas en el aprendizaje experiencial y actividades lúdicas para lograr cumplir con el objetivo de la investigación, evaluando el impacto de la nueva estrategia en el mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje. En la cuarta etapa se logran vislumbrar los alcances de los objetivos propuestos y al mismo tiempo concluir que en el campo de la geometría, la implementación de nuevas estrategias y la utilización de herramientas, genera cambios en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la geometría, especialmente de los polígonos y sus características. Este trabajo de investigación constituye el primer paso hacia el mejoramiento de la calidad en la educación, desde la geometría, pero siendo permeable a las demás áreas del conocimiento, para generar espacios de creatividad, investigación, y experimentación, de un tema y con la utilización de espacios adecuados y las herramientas, lograr el resultado que se quiere el mejoramiento de los procesos de enseñanza- aprendizaje de la geometría.Summary
//Abstrac: The research project "the playful as a teaching strategy for the strengthening of polygons learning in the fourth grade elementary students from Juan Pablo II" was developed in stages. The first stage involves the observation and diagnosis of the problem that constitutes the body of this project, where is achieved to detect shortcomings in the use of appropriate methodological tools for the development of the geometry classes, of the observation proceed to the second stage which includes collection of information and data relating to the object of study within the school population that includes students from fourth grade elementary, to parents and to the teachers. The third stage is the process of investigation and implementation of new tools based on experiential learning and recreational activities to meet the objective of the research, evaluating the impact of the new strategy in the improvement of the teaching learning process. The fourth stage is achieved to glimpse the scope of the proposed objectives and at the same time conclude that in the field of geometry, the implementation of new strategies and the use of tools, generates changes in the teaching-learning processes of geometry, especially of the polygons and their characteristics. This research paper constitutes the first step towards the improvement of the quality in education, from the geometry, but still permeable to other areas of knowledge, to create opportunities for creativity, research and experimentation, with a theme and with the use of appropriate spaces and tools, to achieve the result that you want, i.e. the improvement of teaching- learning processes of geometry.Keywords
aprendizaje experiencial ; Lúdica ; Polígonos ; Enseñanza ; Aprendizaje ; Experiential ; Playful learning ; Geometry ; Polygons ; Teaching ; L learning ;
Collections
