dc.contributor | Rojas Amaya, José Stalín |
dc.creator | Peñaloza López, Julián David |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T10:34:22Z |
dc.date.available | 2019-07-03T10:34:22Z |
dc.date.created | 2018-11-11 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69714 |
dc.description | Las organizaciones de dispositivos médicos en Colombia deben garantizar el reprocesamiento de los equipos médicos y su funcionalidad para un nuevo uso. Lo anterior se encuentra regulado por Decreto 4725 de 2005, ley 1480 de 2011 y la resolución 2300 de 2014 del Ministerio de Salud. Dichos decretos, leyes y resoluciones se enfocan en el producto y no en el proceso a desarrollar. Partiendo de este vacío, se tomará como base una organización de dispositivos médicos en Bogotá para analizar su proceso actual de logística inversa y los costos en los que incurre. Lo anterior con el propósito de responder el siguiente cuestionamiento: ¿Cómo mejorar el proceso actual de logística inversa en una organización de dispositivos médicos en Bogotá que se traduzca en una reducción de costos? Es así como se plantea identificar potenciales mejoras y ahorros en el proceso actual para llegar a proponer un nuevo modelo que cumpla con la regulación a un menor costo para la organización. |
dc.description | Abstract: Medical device organizations in Colombia must guarantee the reprocessing of medical equipment and its functionality for a new use. The foregoing is regulated by Decree 4725 of 2005, Law 1480 of 2011 and Resolution 2300 of 2014 of the Ministry of Health. These decrees, laws and resolutions focus on the product and not on the process to be developed. Thus, starting from this vacuum, an organization of medical devices will be taken as a base in Bogotá to analyze its current reverse logistics process and the costs it incurs. The above with the purpose of answering the following question: How to improve the current process of reverse logistics in a medical device organization in Bogotá that results in a reduction of costs? Thus, it is proposed to identify potential improvements and savings in the current process in order to propose a new model that complies with the regulations at a lower cost to the organization. |
dc.format | application/pdf |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas |
dc.relation.ispartof | Facultad de Ciencias Económicas |
dc.subject | Logística inversa |
dc.subject | Dispositivos médicos |
dc.subject | Costos |
dc.subject | Reverse logistics |
dc.subject | Medical devices |
dc.subject | Costs |
dc.subject.ddc | 0 Generalidades / Computer science, information and general works |
dc.subject.ddc | 3 Ciencias sociales / Social sciences |
dc.subject.ddc | 33 Economía / Economics |
dc.subject.ddc | 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science |
dc.title | Propuesta de mejora al proceso actual de logística inversa en una organización de dispositivos médicos en Bogotá, basada en la reducción de los costos asociados |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.spa | Tesis/trabajos de grado - Thesis |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft |
dc.coverage.modality | Maestría |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.identifier.bibliographicCitation | Peñaloza López, Julián David (2018) Propuesta de mejora al proceso actual de logística inversa en una organización de dispositivos médicos en Bogotá, basada en la reducción de los costos asociados. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/71859/ |