• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La semiótica visual y los lineamientos curriculares de educación artística y la enseñanza del diseño gráfico en el colegio ciudad de Bogotá I.E.D.

Thumbnail
JoseParra.2019.pdf (4.612Mb)
Fecha de creación
2019-04-29
Autor
Parra Beltrán, José Miguel
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
Este trabajo de tesis tuvo como objetivo analizar la relación entre los Lineamientos Curriculares de Educación Artística, en su apartado sobre la enseñanza del diseño gráfico en los niveles de Básica y Media, y la malla curricular de la Intensificación en Diseño, del Colegio Ciudad de Bogotá I.E.D. Se exploró hasta qué punto y de qué manera la semiótica visual hace presencia en estos documentos. Se realizó una investigación de carácter documental que intentó reconstruir históricamente la enseñanza artística en Colombia, concretamente en su organización curricular y metodológica, observando una transformación de un pensum utilitarista a uno que brinda al estudiante herramientas para ejercer la libertad de expresión. Durante la exploración documental se encontraron conflictos entre la reglamentación gubernamental, la propuesta curricular del colegio y la visión que tienen los estudiantes de grado 11 de la jornada tarde sobre la oferta académica de la institución, dándolo a conocer a través de una entrevista informal. En los Lineamientos Curriculares de Educación Artística, el concepto de semiótica visual se menciona tácitamente, pero se pone de manifiesto en los planes de estudio, los cuales invitan al reconocimiento del mundo de la imagen y del símbolo, proponen al docente la búsqueda de herramientas adecuadas para que el estudiante explore, conozca y produzca signos con idoneidad (con dominio).
 
Abstract: The purpose of this thesis was to analyse the relation between Curricular Guidelines of Artistic Education in its section of graphic design on the teaching of graphic design in the levels of Basic and Media, and the scheme of work of the Intensification in Design of the School City of Bogotá IED, exploring to what extent and in what way visual semiotics is present in these documents. A documentary investigation was carried out which tried to reconstruct historically the artistic education in Colombia, concretely in its curricular and methodological organization, observing a transformation from a utilitarian curriculum to a one that gives the student tools to exercise the freedom of expression. During the documentary exploration, conflicts were found between the government regulations, the curricular proposal of the school and the vision that eleventh graders´ from the afternoon session have about the academic offer of the institution, publishing through an informal interview. In the Curricular Guidelines of Artistic Education, the concept of visual semiotics is tacitly mentioned, but it becomes evident in the curricula, which call for the recognition of the world of image and symbol, inviting the teacher to search for student’s suitable tools to explore, know and manage the sign with awareness, (with knowledge) of the way in which images reconfigure their world constantly, finding in visual semiotics a fundamental tool for such graphic interpretation.
 
Palabras clave
Lineamientos curriculares ; Semiótica visual ; Educación Artística ; Visual semiotic ; Curricular Guidelines ; Artistic Education ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69788
Colecciones
  • Facultad de Ciencias Humanas [177]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República