Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributorGómez Portilla, Karoll
dc.contributor.authorRestrepo Soto, Daniel de Jesús
dc.date.accessioned2019-07-03T10:37:02Z
dc.date.available2019-07-03T10:37:02Z
dc.date.issued2019-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69799
dc.description.abstractEn los países en vía de desarrollo es común que los agricultores en pequeña escala enfrenten un conjunto de riesgos asociados, por ejemplo, a fenómenos naturales imprevistos, que los conduce a implementar estrategias de mitigación basadas en técnicas de producción de bajo riesgo y bajo rendimiento. Esta tesis analiza, por medio de la aplicación de un experimento de campo, la formación de grupos de riesgo compartido por parte de pequeños agricultores cuando tienen la posibilidad de invertir en una alternativa más rentable pero más riesgosa que la actividad tradicional que desarrollan, que en este caso fue la panela orgánica certificada y pulverizada. Los resultados parecen indicar que la inversión en esta actividad aumenta cuando los agricultores tienen la posibilidad asociarse y compartir el riesgo. Sin embargo, el efecto que tiene la posibilidad de asociarse sobre la inversión en panela orgánica no pareciera depender de cambios en el nivel de riesgo, lo que muestra a este mecanismo de cubrimiento informal como una alternativa interesante para el aumento de la inversión agrícola independientemente del nivel de riesgo de ocurrencia de un choque covariado como lo es un evento climático desfavorable.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economía
dc.relation.ispartofEscuela de Economía
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc33 Economía / Economics
dc.titleEl manejo colectivo del riesgo para incentivar la innovación: Evidencia a partir de un experimento de campo con agricultores en pequeña escala en Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/72046/
dc.description.degreelevelMaestría
dc.relation.referencesRestrepo Soto, Daniel de Jesús (2019) El manejo colectivo del riesgo para incentivar la innovación: Evidencia a partir de un experimento de campo con agricultores en pequeña escala en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalRiesgo compartido
dc.subject.proposalagricultores a pequeña escala
dc.subject.proposalexperimento de campo
dc.subject.proposalIncentivos
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit