• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Sociología
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Sociología
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cartografía de los conflictos y las violencias urbanas en relación con la presencia de desmovilizados en la ciudad. Estudio de caso de la ciudad de Bogotá D.C.

Thumbnail
1022946190.2019.pdf (2.484Mb)
Fecha de creación
2018
Autor
Franco Bautista, Karen Maricel
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
La desmovilización de los grupos de Autodefensas, luego de la firma del acuerdo de Santa fe de Ralito en 2003, dejó un actor nuevo en las ciudades: 31.671 desmovilizados –de acuerdo a las cifras-. Muchos son los encuentros y desencuentros sobre la política de reintegración y su eficacia; lo cierto es que para Bogotá la desmovilización no tuvo un escenario claro y por tanto se dio lugar a una especie de reorganización paramilitar en la que estuvo presente la reconfiguración de estos actores y del conflicto en la ciudad. El siguiente trabajo tiene por objetivo reconocer los cambios en las dinámicas urbanas en términos de conflictos y violencias a partir de la presencia de desmovilizados de grupos paramilitares en la ciudad de Bogotá; relacionándolos con posibles movimientos poblacionales internos y problemáticas sociales referidas a la presencia de estos actores y las diferentes formas de reintegrarse a la sociedad en la ciudad. La investigación recopiló y analizó los datos e informes desde 2003 hasta 2017 sobre la desmovilización de las AUC, sus efectos y los delitos asociados al accionar paramilitar en la capital. Se basó en la categoría de conflicto violento urbano y los conceptos de delito violento, violencia urbana y conflicto urbano para analizar los resultados encontrados.
 
Abstract: The demobilization of the self-defense groups, after the signing of the Santa fe de Ralito agreement in 2003, left a new actor in the cities: 31,671 demobilized - according to the figures. There are many encounters and disagreements about the reintegration policy and its effectiveness. The truth is that for Bogota the demobilization did not have a clear scenario and therefore a kind of paramilitary reorganization took place in which the reconfiguration of these actors and the conflict in the city was present. The following work aims to recognize the changes in urban dynamics in terms of conflicts and violence from the presence of demobilized paramilitary groups in the city of Bogotá; relating them to possible internal population movements and social problems related to the presence of these actors and the different ways of reintegrating society into the city. The investigation compiled and analyzed the data and reports from 2003 to 2017 on the demobilization of the AUC, its effects and the crimes associated with paramilitary actions in the capital. It is based on the category of violent urban conflict and the concepts of violent crime, urban violence and urban conflict to analyze the results found.
 
Palabras clave
Desmovilización ; Reincidencia ; Paramilitarismo ; Conflicto violento urbano ; Demobilization ; Relapse ; Paramilitary ; Urban violent conflict ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69800
Colecciones
  • Departamento de Sociología [182]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República