• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las entidades territoriales en Colombia entre la descentralización y la re-centralización fiscal: La injerencia de las Instituciones Financieras Internacionales

Thumbnail
1020792241.2018.pdf (2.255Mb)
Fecha de creación
2018-11
Autor
Galindo Martínez, Camila Andrea
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
El presente trabajo final de grado pretende responder al objetivo de establecer cómo la injerencia por parte de las Instituciones Financieras Internacionales como el FMI y el BM en el proceso de descentralización fiscal en Colombia, iniciada en la década de 1980, generó paradójicamente la recentralización en los entes territoriales, lo cual puede evidenciarse en el análisis de los casos del departamento del Valle del Cauca y del municipio de Medellín, a través de la implementación de normas influenciadas por estos organismos, entre los años 2002-2015. Estas normas han ingresado al ordenamiento jurídico nacional como respuesta a las crisis de sobreendeudamiento tanto municipal como nacional que ha vivido el país, en especial hacia finales de la década de los años 90, que permite por medio de la implementación de la metodología del Análisis Económico del Derecho, vislumbrar las consecuencias económicas y en especial en la autonomía de los entes territoriales que ha tenido esta legislación obediente a las IFIS, llegando a la caracterización de una re-centralización fiscal que involuciona el proceso que había iniciado en los principios de la década de los años 80 y que había sido profundizado en la promulgación de la Constitución de 1991, aún vigente.
 
Abstract: The present final degree project aims to respond to the objective of establishing how the interference by International Financial Institutions such as the IMF and the World Bank in the process of fiscal decentralization in Colombia, initiated in the 1980s, paradoxically generated recentralization in the territorial entities, which can be evidenced in the analysis of the cases of the department of Valle del Cauca and the municipality of Medellín, through the implementation of norms influenced by these organisms, between the years 2002- 2015. These norms have entered the national legal order in response to the overindebtedness crises both municipal and national that the country has experienced, especially towards the end of the 90s, which it allows through the implementation of the Economic Analysis methodology of the Law, to glimpse the economic consequences and especially in the autonomy of the territorial entities that this legislation has had obedient to the IFIS, arriving at the characterization of a fiscal re-centralization that involuciona the process that had initiated in the principles of the decade of the 80s and that had been deepened in the promulgation of the 1991 Constitution, still in force.
 
Palabras clave
Globalización ; Descentralización Fiscal ; Instituciones Financieras Internacionales ; Re-centralización ; Deuda Pública ; Entes Territoriales ; Globalization ; Fiscal Decentralization ; International Financial Institutions ; Recentralization ; Public Debt ; Territorial Entities ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69837
Colecciones
  • Departamento de Derecho [509]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República