Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.advisorRestrepo Parra, Elisabeth (Thesis advisor)
dc.contributor.authorRamírez García, Alejandro
dc.date.accessioned2019-07-03T13:05:37Z
dc.date.available2019-07-03T13:05:37Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69983
dc.description.abstractEl material La1-XCaXMnO3 está clasificado como una manganita del tipo perovskita. Este clase de materiales responden a la fórmula A1-xBxMnO3, donde A es una tierra rara y B es un metal divalente (elementos ubicados en el grupo II de la tabla periódica). El número de investigaciones científicas dedicadas al estudio de las propiedades de las manganitas se ha incrementado en los últimos años. Este aumento se debe a que estos materiales exhiben un comportamiento interesante ante variaciones de parámetros externos como temperatura y campos magnéticos aplicados. Para explicar el peculiar comportamiento de las manganitas, y en particular sus interacciones atómicas se deben estudiar los procesos de intercambio utilizando modelos como superintercambio y doble intercambio. En el material La(1-x)CaxMnO3, el manganeso, encargado de otorgar las propiedades magnéticas, puede estar presente en forma de iones Mn3+ y Mn4+. Estos modelos de intercambio dan una descripción de cómo interactúan estos iones. Por otro lado, uno de los fenómenos más estudiados en las manganitas es la magnetorresistencia gigante y colosal (GMR y CMR), las cuales consisten en un cambio considerable de la resistividad del material al aplicarle pequeños campos magnéticos. Este fenómeno, es muy estudiado puesto que le otorga a estos materiales excelentes características de transporte eléctrico y hace que se consideren de gran interés tecnológico con aplicaciones en computación, almacenamiento, recopilación y transporte de datos, atendiendo las necesidades actuales de miniaturización de la tecnología.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación
dc.relation.ispartofDepartamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc53 Física / Physics
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
dc.titleModelamiento y simulación de propiedades magnéticas y de transporte de bicapas del compuesto tipo manganita (La2/3Ca1/3MnO3/La1/3Ca2/3MnO3) utilizando el método de Monte Carlo
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/2113/
dc.description.degreelevelMaestría
dc.relation.referencesRamírez García, Alejandro (2009) Modelamiento y simulación de propiedades magnéticas y de transporte de bicapas del compuesto tipo manganita (La2/3Ca1/3MnO3/La1/3Ca2/3MnO3) utilizando el método de Monte Carlo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalMateriales magnéticos
dc.subject.proposalMagnetorresistencia
dc.subject.proposalManganitas
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit