Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorGonzález Escobar, Luis Fernando
dc.date.accessioned2019-07-03T13:08:21Z
dc.date.available2019-07-03T13:08:21Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.isbnISBN: 978-958-8256-64-1
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70070
dc.description.abstractEste trabajo no pretende ser "la historia urbana" de Medellín, pretensión ambiciosa y muy lejana a estos propósitos, pero sí intenta ir en esa dirección en términos de entender el espacio históricamente construido y las relaciones originadas allí. Cómo fue el crecimiento de la ciudad, su expansión urbana y el proceso urbanizador son abordados en esta investigación, centrada en el periodo de 1870 a 1932, pero extendiendo los antecedentes hasta 1775, donde lo físico no se pregunta únicamente desde la materialidad y su forma sino también desde los idearios, pensamientos e ideologías que dieron lugar a su expresión en el territorio. A través de los diez capítulos en que se divide, se pretende mostrar los cambios sufridos por Medellín desde los tiempos borbónicos, cuando la antigua Villa Colonial pretendió salir de su aletargamiento y emprender un proyecto ilustrado y "civilizatorio", en los distintos momentos, ritmos y efectos sobre el espacio urbano a partir de nuevas ideas, influjos, propuestas y realizaciones que marcaron su orientación hasta configurar la ciudad "moderna". Esta es una lectura que vuelve la mirada sobre aspectos aparentemente conocidos y suficientemente estudiados para replantear algunos paradigmas que han dominado la visión de la historia urbana de Medellín.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Escuela del Hábitat - CEHAP
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat
dc.relation.ispartofEscuela de Hábitat
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc99 Historia general de otras áreas / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
dc.subject.ddc71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
dc.titleMedellín, los orígenes y la transición a la modernidad: crecimiento y modelos urbanos 1775-1932
dc.typeLibro
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/2226/
dc.relation.referencesGonzález Escobar, Luis Fernando (2007) Medellín, los orígenes y la transición a la modernidad: crecimiento y modelos urbanos 1775-1932. Investigaciones (27). Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Escuela del Hábitat - CEHAP, Medellín. ISBN 978-958-8256-64-1
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalHistoria de Medellín
dc.subject.proposalUrbanismo
dc.subject.proposalCrecimiento Urbano
dc.subject.proposalCiudades
dc.subject.proposalModelos urbanísticos
dc.subject.proposalMedellín
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIB
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit