Evaluación del comportamiento de viviendas de bahareque con el sismo del 25 de enero de 1999

Autor
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Pregrado
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2002Resumen
El bahareque es un sistema estructural de muros que se basa en la fabricación de paredes construidas con un esqueleto de guadua, o guadua y madera, en los elementos verticales y diagonales y lata de guadua en los horizontales; antiguamente dentro de esta estructura se embutía tierra. Estas paredes generalmente terminan recubiertas con diferentes materiales como son: mortero de cemento, tierra y estiércol seco de caballo, láminas metálicas o tabla y en algunos casos no tiene ningún recubrimiento. El sismo que afectó la zona del eje cafetero el 25 de enero de 1999 causó considerables pérdidas humanas y materiales. Después de este evento se evidenció la gran cantidad de viviendas en bahareque y guadua que existen en la región cafetera y que se vieron afectadas o que son vulnerables ante la posibilidad de ocurrencia de otro evento similar. Este trabajo pretende mostrar por medio de imágenes la conformación estructural y arquitectónica de viviendas afectadas y no afectadas, construidas con diferentes tipos de bahareque y guadua,el comportamiento durante y después del sismo del 25 de enero de 1999 y con ellas desarrollar clasificaciones visuales y patologías que permitan ampliar los conocimientos obtenidos con las investigaciones, ensayos sobre materiales y ensambles (paneles), para tratar de concluir finalmente con propuestas de reparación o conservación.Colecciones
