dc.creator | Duque Escobar, Gonzalo |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T13:14:20Z |
dc.date.available | 2019-07-03T13:14:20Z |
dc.date.created | 2010-11-25 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70216 |
dc.description | Consideraciones sobre el pasado presente y futuro del desarrollo del Eje Cafetero, en la región que se denominara Antiguo Caldas: para este trabajo cuyo hilo conductor es la historia, primero se presentan algunos hechos asociados a la Conquista y la Colonia para señalar la exploración y ocupación fraccionada del territorio; luego se señalan algunos aspectos relevantes de la economía a partir de la fundación de Manizales ocurrida en el marco de la Colonización antioqueña; enseguida se señalan los impactos del formidable período de los ferrocarriles cafeteros por resultar comparables a los del Canal de Panamá inaugurado en 1914; y se sigue con otro período de verdadero desarrollo en el cual los beneficios del café transforman las zonas rurales, para culminar con un periodo de verdadera crisis social y ambiental asociada a la revolución verde, cuyo inicio coincide con la segregación del Departamento de Caldas y en el cual se da la inversión demográfica, desde el campo hacia los espacios urbanos. Al final se señalan los perfiles de las tres capitales del Eje Cafetero y se señala el reto de complementar sus economías para articular una ciudad región teniendo en cuenta el nuevo contexto social y orden económico, y la necesidad de implementar un modelo que priorice el desarrollo humano sobre el crecimiento económico, para resolver la problemática social y ambiental. |
dc.format | application/pdf |
dc.relation | http://www.gobernaciondecaldas.gov.co/ |
dc.relation | http://www.facebook.com/group.php?gid=263266769858 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil |
dc.relation.ispartof | Ingeniería Civil |
dc.subject | Academia Caldense de Historia, Desarrollo del Eje Cafetero, Centro de Historia de Manizales, Asamblea del Departamento de Caldas, Universidad Nacional de Colombia, Colonización Antioqueña, Eje Cafetero, Manizales Pereira y Armenia, El Quindio, Risaralda, El Gran Caldas, La Colonia y la Conquista, La República, El Bahareque, Ferrocarriles cafeteros, Federación Nacional de Cafeteros, Tomás Cipriano de Mosquera, Política Económica en Colombia, Desarrollo de la zona cafetera, Café y desarrollo, La navegación por el Magdalena, Río Magdalena |
dc.subject | Marmato, El oro en Colombia, La arriería en Colombia, Política Económica en Colombia, La arriería en Colombia, Tribugá y Urabá, Aeropuerto del Café, La Dorada y Honda, Transversal de Caldas, Túnel de la Línea, Andes de Colombia, Río Cauca, Cordillera Central, Ruana de Marulanda, Sombrero aguadeño, Cultura cafetera |
dc.subject.ddc | 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation |
dc.subject.ddc | 33 Economía / Economics |
dc.subject.ddc | 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
dc.subject.ddc | 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services |
dc.title | Visión retrospectiva y prospectiva del desarrollo regional |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
dc.type.spa | Ponencia - Conference or Workshop Item |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.identifier.bibliographicCitation | Duque Escobar, Gonzalo (2010) Visión retrospectiva y prospectiva del desarrollo regional. In: Primer Foro Latinoamericano de Historia y Cultura de un Continente, 25 y 26 de Noviembre de 2010., Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. |
dc.contributor.meeting | Primer Foro Latinoamericano de Historia y Cultura de un Continente |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/2400/ |