• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los derechos indígenas en la era del reconocimiento / The indigenous rights at the time of recognition

Thumbnail
697318.2010.pdf (1.073Mb)
Fecha de creación
2010
Autor
Bacca Benavides, Pablo Ilich
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
Esta tesis presenta un estudio acerca de los derechos indígenas en el tiempo de las políticas multiculturales. El trabajo pretende por un lado, revelar líneas de continuidad entre el proyecto colonial y el reconocimiento constitucional de la diversidad étnica y cultural; y, por el otro lado, resaltar el papel del derecho internacional de los derechos humanos en la descolonización de los derechos indígenas. Para sustentar la tesis, el primer capítulo presenta el marco teórico construido a partir de los estudios culturales, la desconstrucción, la etnografía y los derechos humanos. En el segundo capítulo se analizan algunos pronunciamientos de la Corte Constitucional sobre la jurisdicción especial indígena. El tercer capítulo defiende la necesidad de integrar los estándares internacionales de derechos humanos indígenas al ámbito interno. En el cuarto capítulo se plantea el debate sobre la reparación integral a los pueblos indígenas víctimas de la violencia. Finalmente se realiza un balance y se presenta la conclusión. / Abstract. This thesis studies indigenous rights at a time of a multicultural politics agenda. On the one hand, it argues for an uninterrupted line between the colonial project and the constitutional recognition of ethnical and cultural diversity. On the other hand, it emphasizes on the role of international human rights law in the decolonization of indigenous rights. To support this thesis, the first chapter presents the theoretical framework based on cultural studies, deconstruction theory, ethnography and human rights. In the second chapter, a number of relevant decisions of the Colombian Constitutional Court on Special Indigenous Jurisdiction are analyzed. The third chapter supports the necessity of the incorporation of international standards on indigenous human rights in the domestic law. The fourth chapter deals with the debate about integral reparation to the indigenous peoples who have been victim of violence. Finally, some conclusions and a global balance are drawn.
Palabras clave
Pluralismo jurídico ; Jurisdicción especial indígena ; Diversidad étnica y cultural ; Derechos indígenas ; Legal pluralism ; Special indigenous jurisdiction ; Ethnical and cultural diversity ; Indigenous rights ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70492
Colecciones
  • Departamento de Derecho [509]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República