• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • MOMENTO - Revista de Física
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • MOMENTO - Revista de Física
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metodología de la física i

Thumbnail
35285-138108-1-PB.pdf (10.69Mb)
Fecha de creación
1998
Autor
Cortés O., Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
El desarrollo de la física-matemática constituye unu revolución intelectual con las más amplias y profundas consecuencias. El deseo de entender el método que ha seguido esta ciencia en su camino de triunfos se remonta por lo menos a los filósofos y a los científicos contemporáneos, a Galileo, Kepler y Newton, e incluye estos, naturalmente. La física-matemática consiste, por un lado, de una parte formal y abstracta; y por otro, de una parte observacional, o experimental. Los filósofos de que hablé, trataron de caracterizar esta ciencia en cuanto a sus bases epistemológicas y sus métodos; y como es natural, unos (Descartes y Leibniz, por ejemplo) le dieron más importancia a la parte formal, y otros (Locke y Bacon) a la parte observacional. Desde entonces, el esfuerzo por precisar las bases y los métodos de la física no ha cesado. Pero a este proyecto se le han presentado problemas tremendamente difíciles de resolver, y aunque se ha hecho algún avance, todavía queda mucho por entender.
Palabras clave
Historia de la física ; físicos ; metodología ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70582
Colecciones
  • MOMENTO - Revista de Física [465]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República