Valoración de la garantía de pensión en las cuentas de ahorro individual en colombia
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2011Metadata
Show full item recordSummary
El comportamiento del individuo como persona que aporta, y futuro beneficiario de unapensión, es determinante para cuantificar los efectos que su densidad de aportes tiene sobre el sistemade ahorro individual y la exigibilidad de las diferentes garantías. Por esta razón, en el presentetrabajo se intenta buscar desde las finanzas personales una visión alterna a lo expuesto en diferentesestudios que sobre la materia se han realizado, no solo en Colombia sino a nivel internacional, ybrindar una aproximación a la solución del problema de sostenibilidad en el retiro.Para calcular la magnitud de las garantías, se desarrolló un procedimiento que combina metodologíasde modelos estocásticos con modelos de lógica difusa y con el cálculo actuarial. De esta forma, y soportadoen resultados de otros estudios, se logró determinar el ahorro individual potencial alcanzablepor cada individuo en función de su género y su cohorte salarial, y el posible déficit existente paraconseguir una pensión mínima de retiro.Los resultados encontrados indican que en las condiciones de baja densidad de aportes es muy difícilpara las cohortes de bajo y medio ingreso asegurar una pensión mínima sin el agotamiento de lasgarantías existentes y la participación del gobierno.Keywords
Collections
