• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Acta Agronómica
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Acta Agronómica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Producción de quistosoros de spongospora subterranea (walk.) lagerh f. sp. subterranea tomlinson durante un ciclo de cultivo de papa en tres tipos de suelo

Thumbnail
35492-174619-1-PB.pdf (244.9Kb)
35492-174614-1-PB.docx (1.292Mb)
35492-140703-1-PB.doc (512.5Kb)
35492-140704-1-PB.pdf (148.4Kb)
Date published
2012-04-01
Author
Pérez Pérez, Wilmar
Gilchrist Ramelli, Elizabeth
Reynaldi, Sebastián
Metadata
Show full item record

Summary
La sarna polvosa es causada por el protista Spongospora subterranea (Walk.) Lagerh f. sp. subterranea Tomlinson, un parásito obligado el cual replica en raíces y tubérculos de papa (Solanum tuberosum). Esta replicación resulta en estructuras de resistencia denominadas quistosoros. En este estudio se investigó la producción de quistosoros en papa variedad Diacol Capiro, cultivada en tres tipos de suelos: Inceptisol, Entisol, y Andisol, infestados con quistosoros. La concentración de este parásito se determinó en el suelo a la siembra (inicial), a la senescencia de las plantas (cosecha) y dos meses más tarde, cuando las plantas estaban desintegradas (poscosecha). El diseño experimental fue completa- mente al azar con dos tratamientos y tres niveles cada uno. Un tratamiento fue el tipo de suelo con los niveles Inceptisol, Entisol y Andisol; y el otro, el tiempo de muestreo con los niveles Inicial, Cosecha y Poscosecha. Adicionalmente, se realizó un ensayo de regresión simple para analizar la correlación de la concentración inicial y final de quistosoros. En todos los tipos de suelo la concentración aumentó (48%) (P   0.05) desde el inicio a la poscosecha. No se observaron diferencias (P   0.05) en la concentra- ción de quistosoros entre los suelos durante los muestreos realizados. La concentración final de estos (poscosecha) se correlacionó (P   0.05) con la concentración inicial (inicio). Estos resultados sugieren que la concentración de quistosoros puede sufrir un incremento significativo en un solo ciclo de cultivo de papa en todos los suelos estudiados y que los residuos de cosecha como tubérculos infectados pueden contribuir a este incremento.
 
The powdery scab is caused by the protist Spongospora subterranea (Walk.) Lagerh f. sp. subterranea Tomlinson, which is an obligate parasite that replicates in roots and tubers of potato (Solanum tuberosum). This replication results in resistant structures which are denominated cystosori. Production of cystosori was investigated in the potato variety Diacol Capiro, which was cultivated in three types of soil (Inceptisol, Entisol, and Andisol) that were infested with cystosori. Concentration of cystosori was determined at planting (Initial), at plant senescence (Harvest), and at plant disintegration (Postharvest). The experimental design was completely randomized with two treatments and three levels each. Soil type with the levels Inceptisol, Entisol and Andisol, was one treatment; and the sampling time with the initial, harvest and postharvest, was the other. Additionally, a test of simple regression to analyze correlation of the intial and final concentration of cystosori was performed. In all types of soil, cystosori concentratio increased significantly (P
 
Subject
Cystosori ; potato ; powdery scab ; soil types ; Solanum sp. ; Spongospora subterranea (Walk.) Lagerh f. sp. subterranea Tomlinson. ; Papa ; quistosoros ; sarna polvosa ; Solanum sp. ; Spongospora subterranea (Walk.) Lagerh f. sp. subterranea Tomlinson ; tipos de suelo ; Cystosori ; potato ; powdery scab ; soil types ; Solanum sp. ; Spongospora subterranea (Walk.) Lagerh f. sp. subterranea Tomlins ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70764
Collections
  • Acta Agronómica [967]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Determinación de la capacidad biocontroladora de Pseudomonas spp. Contra Spongospora subterranea f. sp. subterranea en el cultivo de papa / Determination of the biological control capacity of Pseudomonas spp. against Spongospora subterranea f. sp. subterranea in potato crops 

    Bastidas Parrado , Lisney Alessandra
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. 2010
  • Thumbnail

    Efecto de la infección de spongospora subterranea f. sp. subterranea en hospederos alternos / effect of spongospora subterranea f. sp. subterranea infection on alternate hosts 

    Arcila Aristizábal, Ivón Magaly; González Jaimes, Elena Paola; Zuluaga Amaya, Catalina María; Marín Montoya, Mauricio Alejandro; Cotes Torres, José Miguel
    Resumen. Como una de las posibles medidas de manejo deaplicación práctica para la reducción de inóculo de Spongospora subterranea f. sp. subterranea en suelos infestados con quistosoros del patógeno, se evaluó la incidencia ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 2014-06-26
  • Thumbnail

    Alternate hosts of spongospora subterranea f. sp. subterranea identification in colombia by bioassay / identificación de hospederos alternos de spongospora subterranea f. sp. subterranea en colombia por bioensayos 

    Arcila Aristizábal, Ivón Magaly; González Jaimes, Elena Paola; Zuluaga Amaya, Catalina María; Cotes Torres, José Miguel
    Potato powdery scab, caused by Spongosporasubterranea f. sp. subterranea, is a disease that limits worldwide potato crop production. Incidence of the disease has been increasing in Colombia, thereby affecting tubers ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 2013

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República