Instituciones de educación superior con ánimo de lucro en colombia
Summary
La educación superior ha sido tradicionalmente ofertada por instituciones públicas yprivadas sin ánimo de lucro. Sin embargo, algunos países permiten la existencia de institucionesde educación superior con ánimo de lucro, las cuales cada vez se consolidan más al incrementar elnúmero de estudiantes que atienden, su presencia geográfica y su crecimiento. Discutir sobre unaposible creación de este tipo de organizaciones en Colombia convoca hacia el entendimiento deesta posibilidad con el propósito de dimensionar algunos beneficios y desventajas relacionados conla misma. Este artículo presenta una reflexión sobre las posibles implicaciones de las institucionesde educación superior con ánimo de lucro en la educación en general y la investigación en particular.Luego de revisar la experiencia de otros países, discutir la forma de producir nuevo conocimientoen la actualidad y las posibles implicaciones de la aprobación de estas instituciones en Colombia,se concluye que, de aprobarse su funcionamiento en el país en el futuro, se ampliarían las posibilidadesde formación técnica, tecnológica y continua. Sin embargo, el desarrollo de la investigaciónbásica y aplicada y la oferta de programas de posgrado relacionados con la investigación, como lasmaestrías y los doctorados, deberían seguir a cargo de la Universidad tradicional sin ánimo de lucro.Además, se resalta la importancia de un marco regulatorio que salvaguarde los recursos que elgobierno piensa destinar al desarrollo de la ciencia en el país y garantice la calidad de la educaciónimpartida en las nuevas instituciones.