Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorGarcía-Ochoa-Mayor, Mónica
dc.contributor.authorBlázquez-de-la-Hera, María Luisa
dc.contributor.authorLópez-Sánchez, José Ignacio
dc.date.accessioned2019-07-03T14:09:20Z
dc.date.available2019-07-03T14:09:20Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70824
dc.description.abstractEl presente trabajo lleva a cabo un análisis sobre la capacidad de innovación tecnológicaen Latinoamérica y España. Con apoyo en la literatura sobre capacidad nacional de innovacióny economía del cambio tecnológico, se realizó un estudio empírico utilizando la técnica de análisisestadístico multivariante de cluster y los indicadores de innovación tecnológica publicados en elGlobal Competitiveness Report 2002-2003 y 2009-2010 (WEF, 2002; WEF, 2009), para explorarla existencia de grupos de países caracterizados por diferentes niveles de innovación tecnológica,profundizando en sus características y en la distancia que les separa, así como en su evolución a lolargo del período 2002-2009. Los resultados muestran la existencia de cuatro grupos de países quese definen por una distinta capacidad de innovación tecnológica, tanto en lo referente a políticatecnológica gubernamental y empresarial como en lo relativo a infraestructuras tecnológicas ycapital humano. Los grupos también difieren en su evolución en relación con estos factores en elperíodo considerado.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/35564
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
dc.relation.ispartofRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
dc.relation.ispartofseriesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 22, núm. 44 (2012) 2248-6968 0121-5051
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleUso y aplicación de la técnica de análisis estadístico multivariante de cluster sobre la capacidad de innovación tecnológica en latinoamérica y españa
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/35294/
dc.relation.referencesGarcía-Ochoa-Mayor, Mónica and Blázquez-de-la-Hera, María Luisa and López-Sánchez, José Ignacio (2012) Uso y aplicación de la técnica de análisis estadístico multivariante de cluster sobre la capacidad de innovación tecnológica en latinoamérica y españa. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 22, núm. 44 (2012) 2248-6968 0121-5051 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalinnovación tecnológica
dc.subject.proposalanálisis estadístico multivariante de cluster
dc.subject.proposalpolítica tecnológica
dc.subject.proposalbase disponible y resultados
dc.subject.proposalLatinoamérica.
dc.subject.proposalJEL: O31
dc.subject.proposalO33
dc.subject.proposalO38
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit