• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización de piezas dentales a partir de modelos 3D

Thumbnail
luisjaviermorantesguzman.2008.pdf (2.700Mb)
Fecha de creación
2008
Autor
Morantes Guzmán, Luis Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
En esta tesis de maestría se presenta la segmentación y caracterización automática de piezas dentales de modelos de estudio dental digitalizados. En la adquisición de los modelos se emplea el digitalizador 3D VIVID 9i. El método de segmentación automático consiste en utilizar dos imágenes de rango, una de vista plana y una de vista panorámica, obtenidas a partir de la malla 3D, para generar dos perfiles de profundidad que en conjunto permiten encontrar la ubicación de los intersticios dentales. Ésta segmentación busca proporcionar información necesaria para un futuro sistema de diagnóstico y planeación de tratamientos de ortodoncia. Una de las características importantes en los modelos es el ancho mesiodistal (MD) de las piezas dentales; dicho ancho MD se mide sobre los segmentos detectados de forma automática. Éstas mediciones automáticas, se evalúan comparándolas con el ancho MD medido por especialistas de forma manual (sobre el modelo de yeso) y de forma semi-automática (sobre la pantalla). Los resultados muestran la necesidad de optimizar el método de segmentación automático, pero permiten pensar que las medidas semi-automáticas son una alternativa inmediata / Abstract: In this master’s thesis is presented an automatic segmentation and caracterization of teeth of digitized dental study model. In the models’s acquisition the 3D digitizer VIVID 9i is used. The automatic segmentation method consists in using two range images, plan view and panoramic view, obtained from the 3D mesh, to generate two depth profiles to find dental interstices location. This segmentation seeks to provide necessary data for a future system of diagnostic and design of orthodontics treatments. One of the important features in the models is the tooth mesiodistal width, (MW); thisMWis measured on the sensed segments automatically. These automatic measurements, are evaluated comparing them with the MW measured by experts in manual way (on plaster model) and in semi-automatic way (on the screen). The results show the necessity of optimizing the automatic segmentation method, but they allow to think that the semi-automatic measures are an immediate alternative.
Palabras clave
Piezas dentales-imágenes, Odontología-procesamiento de imágenes, Visión por computador, Tratamientos de ortodoncia-procesamiento de imágenes ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7083
Colecciones
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica [367]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República