Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorGranada Echeverri, Henry
dc.date.accessioned2019-07-03T14:10:14Z
dc.date.available2019-07-03T14:10:14Z
dc.date.issued1973
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70865
dc.description.abstractLas investigaciones que ha realizado Jean Piaget a través de 50 años, especialmente ubicadas en el campo del desarrollo cognoscitivo del niño, han tenido como objetivo primordial, entre otros, el de describir y analizar las relaciones que existen entre el razonamiento psicológico del niño, es decir, la forma efectiva como se manipulan las imágenes y conceptos y el razonamiento lógico, o sea, aquellas formas axiomáticas y normativas las cuales son consideradas por los lógicos como el modelo del pensamiento. Ante el interés que ofrece el tema, ante lo peculiar de su enfoque y en vista de la poca investigación acerca del problema mencionado (excepto por ejemplo por el Instituto Colombiano de Pedagogía, ICOLPE) se considera importante describir y en lo  posible explicar el razonamiento psicológico de niños con una edad aproximada a los 7 años y ante el problema de la clasificación de conjuntos complementarios en diferentes situaciones.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/35631
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología
dc.relation.ispartofRevista Colombiana de Psicología
dc.relation.ispartofseriesRevista Colombiana de Psicología; Vol. 18, núm. 1-2 (1973); 51-71 2344-8644 0121-5469
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleInfluencia de la manipulación en la solución de un problema de complementariedad
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/35335/
dc.relation.referencesGranada Echeverri, Henry (1973) Influencia de la manipulación en la solución de un problema de complementariedad. Revista Colombiana de Psicología; Vol. 18, núm. 1-2 (1973); 51-71 2344-8644 0121-5469 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalPsicología infantil
dc.subject.proposalrazonamiento psicológico
dc.subject.proposalniños
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit