• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Caldasia
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Caldasia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los camarones (crustácea: decapoda: natantia) asociados a praderas de thalassia testudinum banks ex koning, en la región de santa marta, caribe colombiano

Thumbnail
35747-141635-1-PB.pdf (5.735Mb)
Date published
1992
Author
Puentes G., Libia Georgina
Campos C., Néstor Hernando
Metadata
Show full item record

Summary
Con el fin de caracterizar a las poblaciones de camarones asociadas a praderas de Thalassia testudinum, se realizaron muestreos bimensuales durante el período comprendido entre noviembre de 1988 y septiembre de 1989 en las Bahías de Nenguange, Gayraca, Chengue y Santa Marta en el Caribe Colombiano. Para la colecta de camarones se utilizó un succionador, conectado a una bolsa recolectora de red con ojo de malla de 1 mm.Se cuantificaron las poblaciones de camarones y los parámetros relacionados con la complejidad del hábitat. Se colectó un total de 2185 individuos, de los cuales 2183 pertenecen a 7 familias 21 géneros y 35 especies, un estado mysis y una post-larva de Peneidae. Si bien, el número de especies hallado fue alto, solamente 9 se consideraron permanentes, 17 ocasionales y 9 esporádicas. Las especies más abundantes en su orden fueron: Periclimenes americanus, Alpheus normanni, Latreutes fucorum, Sicyonia laevigata, Hippolyte curacaoensis, A viridari, L. parvulus, Metapenaeopsis goodei; Thor manningi y Processa fimbriata, se encontró gran variación de la estructura y composición de las poblaciones a través del período de muestreo, las cuales estuvieron relacionadas principalmente con la arquitectura de las praderas.
 
Bimonthly samplings were made from November 1988 to September 1989 in the bays of Nenguange, Gayraca, Chengue and Santa Marta, in the Colombian Caribbean, in order to inventory and quantify the shrimp populations associated to Thalassia testudinum beds. A suctioning device connected to a net bag with a mesh size of 1 mm was used for collecting. Shrimp populations data related to habitat complexity were quantified. A total of 2185 individuals were collected, 2183 of which belonging to 7 families, 21 genera and 35 species, one mysis stage, and one Peneidae post larva. Although the number of species collected is high, only 9 were considered permanent, 17 occasional and 9 sporadic. The most abundant species were Periclimenes americanus, Alpheus normanni, Latreutes fucorum, Sicyonia laevigata, Hippolyte curacaoensis, A viridari, L. parvulus, Metapenaeopsis goodei, Thor manningi and Processa fimbriata. High variations in the structure and composition of the shrimp populations were found throughout the study; they were related to grass-bed architecture.
 
Subject
Botánica ; Zoología ; Ecología ; Biodiversidad ; Conservación ; Arqueología ; Ciencias Naturales ; Historia Natural ; Paleobotánica ; Paleozoología ; Ornitología ; Camarones ; Crustácea ; Decapoda ; Natantia ; Thalassia testudinum ; fanerógamas marinas ; cambios poblacionales ; Botánica ; Zoología ; Ecología ; Biodiversidad ; Conservación ; Arqueología ; Ciencias Naturales ; Historia Natural ; Paleobotánica ; Paleozoología ; Ornitología ; Camarones ; Crustácea ; Decapoda ; Natantia ; Thalassia testudinum ; fanerógamas marinas ; cambios poblacionales ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70967
Collections
  • Caldasia [1459]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República