Departamento de Derecho
Recent Submissions
-
La deuda del sistema de responsabilidad penal adolescente colombiano con los jóvenes consumidores de drogas ilícitas: una revisión del enfoque de justicia restaurativa vigente
A partir de la expedición del Código de Infancia y Adolescencia (Ley 1098 del 2006) Colombia ha evolucionado y transformado el concepto y la visión institucional dada sobre los adolescentes y jóvenes como sujetos de especial ... -
Distribución razonable y proporcionada de las cargas probatorias dinámicas - medio de control reparación directa
Distribución razonable y proporcionada de las cargas probatorias dinámicas-medio de control de reparación directa. Este documento presenta una revisión profunda en torno a la temática de la Carga dinámica, mostrando los ... -
Incidencia del principio constitucional de progresividad en la aplicación de los beneficios económicos periódicos (BEPS)
El presente trabajo de grado tiene por finalidad estudiar la incidencia del principio de progresividad en la aplicación de los Beneficios Económicos Periódicos – BEPS, en concordancia a ello, se buscó analizar si ... -
El bioderecho en construcción: aportes para su fundamentación y delimitación en Colombia
El bioderecho en Colombia, como nueva disciplina jurídica, no ha sido claramente depurado ni en sus fines ni en su contenido, especialmente porque se ha intentado fundamentarlo con los contenidos del derecho tradicional ... -
Resocialización en contextos de diversidad cultural. Aproximación a las prácticas punitivas del Resguardo Indígena San Lorenzo
Los pueblos indígenas en el marco de sus facultades jurisdiccionales de sancionar han recurrido a la privación de la libertad como uno de los dispositivos de castigo. Esta puede ocurrir bien sea, en las prisiones estatales, ... -
Código de policía: el nuevo discurso sobre el sujeto criminal y su política de seguridad
Este trabajo se inscribe en el análisis crítico del código nacional de policía y convivencia (Ley 1801/2016), sus antecedentes, los impactos y resultados a cuatro (4) años de su implementación en el país. Se desarrolla a ... -
Dificultades para la efectividad de la duración del proceso civil
Esta investigación analiza el concepto de duración razonable como garantía integradora de debido proceso en el ámbito civil, para dar paso, a las diferentes tesis que en torno a la saneabilidad e insaneabilidad de la ... -
La personalidad jurídica, estructura y dispersión normativa de la Alianza del Pacífico como obstáculos a la inversión en el bloque económico
El presente escrito muestra un análisis acerca de la personalidad jurídica, estructura y dispersión normativa de la Alianza del Pacífico. Para ello, se empleó una metodología de investigación cualitativa y dogmático-jurídica, ... -
Idoneidad de la acción social de responsabilidad en Colombia como mecanismo de recomposición del patrimonio social y protección a los accionistas minoritarios
La acción social de responsabilidad en Colombia es el mecanismo para la protección y recomposición del patrimonio social cuando este se ve deteriorado por las acciones u omisiones de los administradores. No obstante, este ... -
Un cuerpo policial a la sombra de la constitución y la ley
El Cuerpo de Custodia y Vigilancia del INPEC, como cuerpo de seguridad del Estado que tiene a cargo la seguridad, vigilancia y custodia de las cárceles del país y, como objeto de investigación, tiene como propósito ... -
El Hiperpresidencialismo Colombiano ante los retos democráticos del siglo XX: la figura presidencial después de la Constitución de 1991
En Colombia, las cartas políticas y sus reformas constitucionales se han caracterizado por una tendencia orgánica al paternalismo político, a encarnar al poder en un hombre dentro del “mito del gobernante protector’, a ... -
El abuso del contrato de prestación de servicios en Colombia como una forma de huir del derecho del trabajo
El contrato de prestación de servicios en Colombia es legal, sin embargo, es mal utilizado por muchas entidades estatales que abusan del uso de este tipo de contratos, causando la vulneración de derechos laborales de cientos ... -
Estado de los derechos de la mujer policía en Colombia
El presente trabajo de investigación fue elaborado con el fin de obtener el título de Magister en derecho con base al estudio histórico, normativo interno e internacional respecto de la transición frente a la incorporación ... -
Regulación del servicio de transporte urbano privado como garantía a la libre competencia en Colombia
Regulación del servicio de transporte urbano privado como garantía a la libre competencia en Colombia. La actual regulación para el servicio de transporte urbano limita el derecho a la libre iniciativa privada, libertad ... -
Las Fuerzas Armadas como víctimas del conflicto armado en Colombia - El caso de Mitú año 1998
El conflicto armado en Colombia, ha determinado el desarrollo social, económico y político a lo largo de la historia, donde el desconocimiento a las víctimas originadas por el conflicto ha sido una constante, enfatizando ... -
Consistencia y coherencia decisional de laudos sobre expropiación indirecta en el CIADI: casos latinoamericanos 2016 - 2020
El presente trabajo realiza un análisis de la consistencia y coherencia de las tendencias interpretativas sobre expropiación indirecta en decisiones arbitrales CIADI aplicable en casos de países latinoamericanos entre el ... -
¿Es posible la caracterización de sanciones en Justicia Transicional? Justicia y Paz, una experiencia por revisar
Esta investigación revisará la experiencia judicial de la jurisdicción de Justicia y Paz creada mediante la Ley 975 de 2005, en lo que corresponde a la proporcionalidad de la pena en escenarios de justicia transicional. ... -
El paradigma objetivo en la responsabilidad de las entidades bancarias por fraude electrónico: una mirada desde las obligaciones de resultado
El trabajo plantea un desarrollo de la investigación crítico y propositivo dando una interpretación diferente a la postura actual de la Corte Suprema de Justicia, frente a los eventos de fraude electrónico. El trabajo ... -
Las personas trans y la Corte Constitucional no hablan el mismo lenguaje: el lenguaje excluyente de la Corte
La Corte Constitucional ha pretendido a través de un precedente progresista, conformado por aproximadamente 28 sentencias, proteger, reivindicar y restablecer los derechos a la igualdad y a la identidad de género de las ... -
Metamorfosis de la responsabilidad patrimonial del estado por medio de la reparación integral
La responsabilidad patrimonial del Estado en el derecho colombiano ha atravesado profundos cambios en el ámbito reparador, que permite inferir una metamorfosis de esta institución, a través del principio y derecho de ...