Browsing Departamento de Derecho by Issue Date
Now showing items 1-20 of 514
-
Las multas y la cláusula penal pecuniaria en la contratación estatal: naturaleza jurídica, pacto, validez, imposición por vía administrativa y control judicial
El presente trabajo busca determinar la naturaleza jurídica de la cláusula penal pecuniaria y las multas contractuales en el sistema contractual estatal actual (Leyes 80/93, 1150/07 y 1474/11), para poder establecer a ... -
Ejercicio institucionalizado de la oposición política en el presidencialismo Colombiano: elementos para el debate desde el derecho comparado.
Partiendo de la Teoría de la Democracia moderna, este texto pretende ofrecer los fundamentos constitucionales para el ejercicio del derecho a la oposición en los sistemas políticos modernos. Explicar cuando, y con base a ... -
El error de hecho
El objetivo del estudio es establecer la caracterización del error de hecho siguiendo la jurisprudencia de las Salas especializadas de la Corte Suprema de Justicia proferidas durante el primer semestre del año 2009, con ... -
Presupuesto, derechos humanos y control judicial: una oportunidad para la convergencia entre constitucionalismo y hacienda pública
El presente trabajo plantea una discusión sobre la forma en que la política y fiscal y los derechos humanos pueden complementarse. Se defiende que un enfoque integrado entre ambas perspectivas puede contribuir a una defensa ... -
La educación superior en Colombia en vigencia de la Ley 1448 de 2011-2013. ¿una medida de asistencia con impacto reparador?
El presente trabajo analiza las disposiciones normativas relacionadas con educación superior en el marco de la Ley 1448 de 2011. Para lo anterior, se buscan elementos conceptuales que desde la justicia transicional permitan ... -
El irrespeto del ordenamiento jurídico en Colombia no es una cuestión de normas sino de voluntad política
Esta tesis parte de reconocer el fenómeno de irrespeto a las normas en Colombia, en comparación con otras sociedades, siendo algunos indicadores los altos índices de homicidio, evasión tributaria y corrupción; la inequidad ... -
La cultura jurídica en Colombia: un fenómeno que necesita actualizarse
El presente trabajo partiendo de las relaciones existentes entre teoría del derecho y cultura jurídica explora la influencia que el pensamiento kelseniano el Colombia puede tener en la configuración del fenómeno de la ... -
Enfoque diferencial y de género para la protección de mujeres víctimas de violencia sexual de hechos ocurridos en el contexto de las acciones de los grupos armados que son postulados a la aplicación de Ley 975 de 2005 -de Justicia y Paz-
El tema de esta investigación se enmarca en el contexto del conflicto armado colombiano, que se ha constituido en un escenario para la manifestación de diferentes formas de violencia, entre estas la violencia sexual como ... -
La incompatibilidad del tratado de Budapest sobre el reconocimiento internacional del depósito de microorganismos respecto al régimen de propiedad industrial aplicable en Colombia
El Estado colombiano, al entrar en la era de las negociaciones de tratados de libre comercio (TLC), se ha visto conminado a realizar “todos los esfuerzos racionales” para adherir a varios instrumentos internacionales ... -
La sanción nulitiva del sufragio
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN PONDERADA. JUDICIAL POWER. Este novedoso sistema no solo crea, sino que promueve, privilegia y protege a una mayoría artificial calculada, producto del fraude electoral; concursos de delitos que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. -
Libertad sindical de los servidores públicos. Caso Colombiano
El punto de partida de este trabajo, lo constituye la visión clásica del concepto de “Libertad Sindical”, que acudiendo a la expresión utilizada por el profesor Mexicano Mario de la Cueva , compromete los derechos de ... -
El contrato de prestación de servicios de apoyo a la gestión administrativa del estado Colombiano
Estudio innovador que analiza críticamente, el uso y aplicación del contrato de prestación de servicios de apoyo a la gestión administrativa de la rama ejecutiva del nivel nacional del Estado Colombiano, concretamente en ... -
Asignación de riesgos previsibles y extensión de la responsabilidad del contratista en el contrato de obra pública.
La presente tesis, gira en torno de los riesgos previsibles en el contrato de obra pública, estableciendo su definición y clasificación, así como su asignación, cuantificación y el marco jurídico que los regula, incluyendo ... -
La calificación integral y la pensión de invalidez con doble origen en el ordenamiento legal colombiano: aportes para su precisión e interpretación jurisprudencial
La calificación de la invalidez es un derecho que tienen las personas a ser valoradas y a que se les determine su condición de salud frente a las secuelas que son concurrentes por afectaciones tanto de origen común como ... -
¿Reparar?, bueno, si. pero, ¿por qué?: una mirada hacia la fundamentación de la obligación de reparar integralmente a las víctimas en Colombia
A raíz de los cambios sociales, políticas, económicas y jurídicas en el mundo, la llamada Reparación Integral a las Víctimas, como concepto jurídico que vincula la noción de Responsabilidad con la de un valor fundante en ... -
De la grundnorm a la metanorma constitucional
Entre la grundnorm de Kelsen – que de este ordinariamente se dice era neo-kantiano – que correspondería como el principio en que se funda o efectiva la retractación que la negaría, y metanorma, como elemento meta en ... -
Derecho a la consulta previa para comunidades campesinas
La consulta previa a las comunidades culturalmente diferenciadas no es sólo un derecho sino un principio internacional de derecho, lamentablemente, en Colombia éste es reconocido únicamente a comunidades étnicas; sin ... -
El enfoque de derechos humanos y sus elementos en los planes de desarrollo municipal
El presente trabajo de grado busca contribuir en la precisión conceptual del Enfoque de Derechos Humanos, presentar algunas experiencias en relación con su implementación y aportar para que en los Planes de Desarrollo ... -
Las primeras constituciones democráticas en Colombia (1810-1815)
Esta tesis busca inscribirse en la dinámica del constitucionalismo comparado para responder a la pregunta: ¿se cumplen los indicadores de transformación del reino dinástico al Estado constitucional republicano-democrático ... -
La validez del sistema jurídico Colombiano a la luz de la jurisprudencia constitucional: los límites de la jurisprudencia emancipatoria
En esta investigación se indaga por el proceso de transformación de los criterios de validez en el sistema jurídico colombiano a través de los procesos de constitucionalidad y se estudian las limitaciones de los tribunales ...