Agencia de autocuidado y factores básicos condicionantes en adultos mayores
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2012-08-04Metadata
Show full item recordSummary
La agencia de autocuidado es la capacidad que posee un individuo para cuidar de sí mismo; en ella pueden influir unos elementos que son propios de la persona o del ambiente en que vive, llamados factores básicos condicionantes. Objetivo: determinar la agencia de autocuidado y los factores básicos condicionantes en adultos mayores con hipertensión arterial, de Tunja, Boyacá, Colombia. Metodología: estudio descriptivo, de corte transversal, con 240 adultos mayores, realizado en julio de 2009. Se usó la Escala ASA para valorar la agencia de autocuidado y la ficha de datos sociodemográficos y salud (DSDS). Los datos se analizaron en SPSS, versión 15.0. Resultados: la media total ASA de los adultos mayores fue de 46,8, desviación estándar de 4,6; el 99,6% presentó “baja agencia de autocuidado”, en un rango de 24 a 59 puntos. La edad media fue de 71,6, desviación estándar de 6,7; el 48,8% se ubicó en un rango de 60-70 años de edad; 76,7% eran mujeres; 49,2% sin escolaridad; 42,5% viudos; 70,4% de oficios del hogar; 53,3% correspondían al estrato social 1; 73,8% vivían con la familia. El 21,7% estaba afiliado a Caprecom. El 23,8% presentaba problemas renales; el 71,3% reportó deficiencias visuales; el 78,3% cursaba con tensión arterial media normal y el 84,2% con pulso normal. El 72% del sexo femenino se ubicó en un rango de diámetro abdominal en riesgo (mayor de 80 cm). Conclusión: los adultos mayores presentaron baja agencia de autocuidado y factores básicos condicionantes que ameritan la atención por enfermería.Keywords
Collections
- Avances en Enfermería [769]
