dc.creator | Ramírez Perdomo, Claudia Andrea |
dc.creator | Parra Vargas, Myriam |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T14:14:35Z |
dc.date.available | 2019-07-03T14:14:35Z |
dc.date.created | 2012-12-07 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71039 |
dc.description | El objetivo es describir y correlacionar la percepción de los comportamientos del cuidado de enfermería que tienen los pacientes y el personal de enfermería en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, de Neiva.Es un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional y transversal. La muestra estuvo conformada por 122 usuarios hospitalizados, 13 enfermeros profesionales y 13 auxiliares de enfermería. Se utilizó el instrumento de Patricia Larson, CARE-Q, traducido y adaptado en 1998 por Nubia Rocío Cuervo en su investigación Percepción de los comportamientos de cuidado que tiene el personal de enfermería y la que tienen los pacientes del servicio de urgencias del Hospital la Victoria de Santafé de Bogotá; se graficó el instrumento para facilitar el diligenciamiento por los participantes. Para el análisis se aplicaron estadísticos como: medidas de tendencia central, tablas de frecuencia, tablas generales y correlación de Pearson.Las conclusiones permiten establecer la existencia de una correlación positiva en las categorías de: ser accesible, monitorea y hace seguimiento, y mantiene relación de confianza; se observó una correlación negativa en dos categorías: explica y facilita y se anticipa, lo cual permite establecer que existen cuatro categorías en las que se encontró que existía coincidencia entre los pacientes y el personal de enfermería; y dos de ellas mostraron diferencia. |
dc.format | application/pdf |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/35861 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería |
dc.relation.ispartof | Avances en Enfermería |
dc.relation.ispartofseries | Avances en Enfermería; Vol. 29, núm. 1; 97-108 23460261 01214500 |
dc.subject | atención de enfermería |
dc.subject | calidad de la atención de salud |
dc.subject | cuidados intensivos |
dc.subject | percepción |
dc.title | Percepción de los comportamientos del cuidado de enfermería en la unidad de cuidados intensivos |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.spa | Artículo - Article |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.identifier.bibliographicCitation | Ramírez Perdomo, Claudia Andrea and Parra Vargas, Myriam (2012) Percepción de los comportamientos del cuidado de enfermería en la unidad de cuidados intensivos. Avances en Enfermería; Vol. 29, núm. 1; 97-108 23460261 01214500 . |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/35509/ |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/35509/2/ |