• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Ingeniería e Investigación
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Ingeniería e Investigación
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño mecánico para una prótesis transfemoral mediante el uso de herramientas computacionales y metodologías de diseño

Thumbnail
35934-148096-1-PB.pdf (537.0Kb)
Fecha de creación
2012
Autor
Sánchez Otero, John
Hernández, Roque J.
Torres S., Jaime E.
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
El desarrollo de prótesis para extremidades inferiores es reportado profusamente en la literatura científica actual. Hay disponible una gran variedad de diseños de prótesis de miembro inferior, que van desde un mecanismo de rodilla de eje simple hasta complejos mecanismos con microcontroladores, fabricados con una gama de materiales que van desde los ligeros de alta resistencia específica, como la fibra de carbono, hasta tradicionales como el acero inoxidable. Sin embargo, el reto es diseñar prótesis cuyo movimiento se asemeje, lo más posible, al del cuerpo humano. El desarrollo de prótesis ha hecho posible que muchas personas amputadas vuelvan a desempeñarse en sus actividades; sin embargo, estas prótesis son de costos elevados, algunas pueden llegar a valer hasta 60 000 dólares. Gran parte de la población afectada en Colombia es de escasos recursos, por lo tanto se hace necesario el desarrollo de prótesis funcionales de bajo costo.El Grupo de Investigación en Materiales, Procesos y Diseño y el Grupo de Robótica y Sistemas Inteligentes de la Universidad del Norte vienen trabajando en esta línea de investigación con el objetivo de desarrollar prótesis modulares que se puedan ajustar a los requerimientos particulares de cada paciente. Este trabajo corresponde a una primera aproximación metodológica para el desarrollo de una prótesis en la que se utilizaron herramientas computacionales (método de los elementos finitos) junto con una matriz de relación de criterios para seleccionar la mejor alternativa teniendo en cuenta diferentes aspectos como modularidad, costo, rigidez y peso.
 
Artificial limb replacement with lower limb prostheses has been widely reported in current scientific literature. There are many lower limb prosthetic designs ranging from a single-axis knee mechanism to complex mechanisms involving microcontrollers, made from many materials ranging from lightweight, high specific strength ones (e.g., carbon fibre) to traditional forms (e.g., stainless steel). However, the challenge is to design prostheses whose movement resembles the human body’s natural movement as closely as possible. Advances in prosthetics have enabled many amputees to return to their everyday activities; however, such prostheses are expensive, some costing as much as $60,000. Many of the affected population in Colombia have scarce economic resources; there is therefore a need to develop affordable functional prostheses.The Universidad del Norte’s Materials, Processes and Design Research Group and the Robotics and Intelligent Systems Group have been working on this line of research to develop modular prostheses which can be adjusted to each patient’s requirements. This research represents an initial methodological approach to developing a prosthesis in which software tools have been used (the finite element method) with a criteria relationship matrix for selecting the best alternative while considering different aspects such as mod-ularity, cost, stiffness and weight.
 
Palabras clave
Ingeniería mecánica ; Ingeniería de materiales ; Diseño ; Prótesis Transfemorales ; Elementos Finitos ; Metodologías de Diseño ; Design ; transfemoral prosthesis ; finite element ; design methodology ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71099
Colecciones
  • Ingeniería e Investigación [1328]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República