Prácticas basadas en la evidencia en el cuidado de la gestación, trabajo de parto, puerperio y recién nacido
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2012-08-06Metadata
Show full item recordSummary
La red colombiana de centros asociados al Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano (CLAP) en busca de mejorar los servicios de salud reproductiva con una asignación más efectiva de los recursos junto con los esfuerzos necesarios para implementar sólo las prácticas clínicas que demuestran ser efectivas, en nuestro medio, desarrolló la investigación “Utilización de prácticas basadas en la evidencia en el cuidado de la gestación, trabajo de parto y parto, puerperio y recién nacido en hospitales colombianos” entre julio de 2004 y abril de 2005. Las gestantes que formaron parte del estudio fueron todas las mujeres con gestaciones de más de 24 semanas y con nacimientos en el periodo mencionado.Las prácticas estudiadas, se relacionan con cuidados durante la gestación, intervenciones en alteraciones de la gestación y durante el trabajo de parto y parto y cuidados al recién nacido.La historia clínica materno perinatal del CLAP se utilizó para el registro de datos por parte de obstetras, pediatras, y médicos generales. Estas historias se ingresaron diariamente al software del Sistema Informático Perinatal (SIP), desarrollado por el CLAP, en la clínica Veraguas y dos veces por semana en la clínica Corpas. El procesamiento de datos se hizo con el programa estadístico SPSS.Keywords
Collections
- Avances en Enfermería [769]
