Iglesia y estado desde la convención de rionegro hasta el olimpo radical 1863-1878
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
1987Metadata
Show full item recordSummary
La "tuición" o inspección de las actividades del clero, lo mismo que la desamortización debienes en manos muertas, fueron las medidas legislativas del gobierno de Mosquera que desataron un enfrentamiento entre la Iglesia y el Estado colombiano. El desmonte del poder espiritual, a través de la secularización del Estado, era el mejor vehículo para liquidar el poderoso aliado del Partido Conservador. Este ensayo nos introduce en la Historia de la Iglesia colombiana y sus relaciones con el Estado, en un período de marcada inestabilidad política, que abarca desde la Convención de Rionegro hasta 1887, año en que se dan las condiciones que favorecen la firma del Concordato con el Estado Vaticano.Keywords
Collections
