• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Caldasia
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Caldasia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Distribución e invasión de gramíneas c3 y c4 (poaceae) en un gradiente altitudinal de los andes de colombia

Thumbnail
36194-150240-1-PB.htm (68.70Kb)
36194-150239-1-PB.pdf (510.0Kb)
Date published
2010
Author
Giraldo-Cañas, Diego
Metadata
Show full item record

Summary
Se estudiaron el patrón de distribución, la riqueza de especies, la composición y lainvasión de gramíneas C3 y C4 en nueve áreas localizadas entre los 300 y los 4250 m dealtitud, en una gradiente altitudinal del Transecto Sumapaz (vertiente occidental de laCordillera Oriental, Cundinamarca, Colombia). Las gramíneas están representadas enel gradiente altitudinal por 221 especies, 94 géneros y siete subfamilias. Cien especiespresentan la vía fotosintética C3 y 121 especies la C4. Las subfamilias con el mayornúmero de géneros y especies son las Panicoideae (40 géneros/104 especies), lasPooideae (28 géneros/54 especies) y las Chloridoideae (13 géneros/39 especies). Losgéneros más ricos en especies son Paspalum (Panicoideae, 18 especies), Eragrostis(Chloridoideae, 12 especies), Panicum (Panicoideae, 11 especies), Calamagrostis(Pooideae, 10 especies), Digitaria (Panicoideae, 8 especies), Agrostis (Pooideae, 6especies), Festuca (Pooideae, 6 especies) y Sporobolus (Chloridoideae, 6 especies). Delas especies inventariadas, 180 son nativas (81%) y 41 son introducidas y naturalizadas(19%); éstas últimas se concentran en las tierras bajas. Además, se destaca el hallazgode un género (Phleum) y nueve especies, los cuales representan los primeros registrospara la fl ora de Colombia. Los gradientes altitudinales más ricos en especies son losde tierras bajas (300-500 m: 102 especies, 500-1000 m: 113 especies, 1000-1500 m:68 especies). Por su parte, las Panicoideae son más diversas en las tierras bajas ymedias, mientras que las Pooideae están mejor representadas en las tierras altas. Lasgramíneas C4 están más diversifi cadas en las tierras bajas -aunque con importantesrepresentantes nativos por encima de los 2500 m-, mientras que las C3 exhiben unpatrón particular, ya que aunque están más diversifi cadas en las tierras altas, supresencia en las tierras bajas es también considerable. No obstante, las numerosasgramíneas C3 en las tierras bajas del Transecto Sumapaz se distribuyen ecológicamenteen hábitats sombreados (sotobosques) o en medios acuáticos. La mayoría de lasdemás gramíneas C3 del área estudiada crece en ambientes altos y fríos, característicasecológicas propias para el establecimiento de las C3 en tierras altas tropicales. Porúltimo, la notable participación de las gramíneas nativas C4 por encima de los 2500m de altitud, requiere de más explicaciones e investigaciones. Sin embargo, estasespecies podrían refl ejar la inercia de comunidades vegetales pasadas ampliamentedistribuidas durante la última glaciación, o podrían responder a la importancia deotras características ambientales, tales como los factores edáfi cos.
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71302
Collections
  • Caldasia [1459]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República