• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 7 - General
  • Sede Bogotá
  • General
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 7 - General
  • Sede Bogotá
  • General
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Algunos aprendizajes y postulados para la intervención social

Thumbnail
doccid_no.1_bejarano.pdf (1.135Mb)
Fecha de creación
2011-04
Autor
Bejarano , Edgar
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
Desde los años noventa, la intervención social soportada en ONGs y en empresas privadas, como parte de las políticas de responsabilidad social corporativa; ha estado experimentando una continua expansión, especialmente en el ámbito de los modelos de desarrollo local basados en la comunidad. En esa perspectiva, son muchos los casos y proyectos que han recibido apoyo, sobre todo en áreas marginales en las que el Estado tiene escasa presencia y el desarrollo del mercado es mínimo; sin embargo, son poco conocidas las evaluaciones hechas acerca de las bondades, deficiencias o fallas de esa propuesta y menos sobre su capacidad para resolver los problemas que la motivaron. Independiente del balance de bondades o falencias que pueda arrojar ese esquema, este documento reconoce su importancia, es consciente de su futuro crecimiento y se concentra por ello en abordar tres aspectos que pueden incidir notablemente en su eficiencia y positivos resultados, pues le suministran valiosas señales sobre factores considerados como los realmente determinantes del crecimiento y el desarrollo de una nación, una región o una localidad; sobre preconceptos y comportamientos que caracterizan la manera de ver y actuar tanto de promotores o ejecutores de los proyectos, como de los beneficiarios de los mismos; y sobre las restricciones y fragilidades de los procedimientos que se suelen seguir para la selección y evaluación de los proyectos. Palabras claves: Desarrollo, Local, Intervención Social, Comunidad, Proyectos, fundamentos, umbrales, sucesos estilizados /Abstract Since 1990s, social intervention in Colombia undertaken by NGO’s and private companies, as part of their corporate social responsibility policies, has been experiencing a continuous expansion, especially in the field of community based local development models . Particularly in marginal areas where the State has little presence and market development is minimal, there are many cases and projects that have received some kind of support. However, there are very few known assessments that had been made about the benefits, shortcomings or failures from such a proposal and less on their capability to solve the problems from which they arise. Beyond the balance on pros and cons of this proposal, this paper recognizes its importance, and being aware of its future growth focuses on three issues that can significantly affect its efficiency and positive results. Thus they provide valuable signals on factors considered the determinants of growth and development of a nation, a region or a locality; about beliefs and behaviors that characterize the way we view and act as both promoters and implementers of projects and beneficiaries as such, as well as regarding the limitations and weaknesses of the procedures usually followed for the selection and evaluation of projects.
Palabras clave
Desarrollo ; Local ; Intervención Social ; Comunidad ; Proyectos ; fundamentos ; umbrales ; sucesos estilizados ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7136
Colecciones
  • General [60]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República