dc.creator | Corzo Ramírez, Liliana |
dc.creator | Jerena Montiel, Erik Fabián |
dc.creator | Rubio Mendoza, Rodrigo |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T14:24:49Z |
dc.date.available | 2019-07-03T14:24:49Z |
dc.date.created | 2012 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71370 |
dc.description | El presente artículo desarrolla una propuesta de diálogo interdisciplinar a través del uso de herramientas SIG (Sistemas de Información Geográfica) para la construcción de una metodología de identificación del Potencial de Restauración Ecológica (PRE), en áreas de borde urbano que hacen parte de la Estructura Ecológica Principal de Bogotá, según el ordenamiento territorial. Estas áreas suscriben problemáticas socio ambientales particulares propias de la interacción entre naturaleza y cultura. En tal sentido, se describen los pasos metodológicos para la identificación del PRE: caracterización biótica, física y social; identificación y espacialización de variables; ponderación y cruces para el cálculo del potencial final. Luego se discute sobre los alcances y limitaciones del uso de herramientas SIG como posibilidad metodológica para la interacción entre disciplinas como la biología, la geografía física y la sociología durante el proceso de restauración ecológica. |
dc.format | application/pdf |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/36279 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente |
dc.relation.ispartof | Gestión y Ambiente |
dc.relation.ispartofseries | Gestión y Ambiente; Vol. 15, núm. 3 (2012); 39-50 Gestión y Ambiente; Vol. 15, núm. 3 (2012); 39-50 2357-5905 0124-177X |
dc.subject | Restauración ecológica |
dc.subject | herramientas SIG |
dc.subject | potencial de restauración |
dc.subject | priorización de áreas |
dc.subject | evaluación multicriterio. |
dc.title | La potencialidad del territorio en la restauración ecológica el uso de herramientas sig para establecer prioridades de restauración ecológica |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.spa | Artículo - Article |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.identifier.bibliographicCitation | Corzo Ramírez, Liliana and Jerena Montiel, Erik Fabián and Rubio Mendoza, Rodrigo (2012) La potencialidad del territorio en la restauración ecológica el uso de herramientas sig para establecer prioridades de restauración ecológica. Gestión y Ambiente; Vol. 15, núm. 3 (2012); 39-50 Gestión y Ambiente; Vol. 15, núm. 3 (2012); 39-50 2357-5905 0124-177X . |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/35840/ |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/35840/2/ |