Desarrollos innovativos en la asignatura métodos y técnicas de investigación social: el caso de los estudios de sociología aplicada en la universidad pública de navarra
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2012Metadata
Show full item recordSummary
Los actuales planes de estudios de los grados de Sociología están aumentando el componenteaplicado de la disciplina, orientándolo hacia el estudio científico de la realidad social. Estasituación genera “desajustes” al considerar el tipo de alumnado que se matricula en Sociología,estudiantes con escaso conocimiento estadístico/matemático, al provenir –en su mayor parte– delbachillerato en Humanidades y Ciencias Sociales. Esta exigua formación matemática y el deseode estudiar carreras “de letras” precisa de una labor formativa que, en sus primeras etapas, debeestar enfocada a eliminar el hechizo mágico de los números para, en un segundo momento, tratarde transmitir la importancia que tienen los indicadores sociales (con información numérica) para elconocimiento de la realidad social.En este texto se presentan las estrategias y los recursos pedagógicos utilizados en la Licenciaturaen Sociología (Universidad Pública de Navarra, España) en la asignatura Métodos y Técnicasde Investigación Social I.En este documento se muestra que el empleo de metodologías activas de enseñanza, concretamenteel Aprendizaje Basado en Problemas, ABP, utilizando casos prácticos reales, ha incrementadoel número de estudiantes que siguen la asignatura, aumentando también el número de aprobadosy mejorando las calificaciones promedio.Keywords
Collections
