Análisis financiero-fiscal de la hipoteca inversa en españa
Summary
El principal objetivo del trabajo es la determinación de las bases para obtener la rentabilidadfinanciero-fiscal, tanto teórica como aplicada para las tres modalidades de hipoteca inversamás importantes. Para ello se considera la hipoteca inversa como parte de una operación financiero-actuarial de ahorro-pensión a largo plazo, más amplia y compleja. La operación comienzainvirtiendo una unidad monetaria en la compra de una vivienda, para después enlazarla con lahipoteca inversa. Esto obliga a utilizar una metodología financiera, fiscal y actuarial, estudiando,además, tres modalidades de hipoteca inversa: temporal, vitalicia y asociada a un Plan de PrevisiónAsegurado, PPA. También se comentan las diferencias en cuanto a rentabilidad financiero-fiscalcon respecto a otras alternativas de ahorro-pensión más comunes en España. Se puede concluirque la utilización de la hipoteca inversa es altamente recomendable por la elevada rentabilidadfinanciero-fiscal obtenida. También se ha podido determinar una edad “crítica” de compra de lavivienda, alrededor de los 50 años, a partir de la cual la rentabilidad financiero-fiscal pasa a serinferior a la rentabilidad financiera, con lo que podría ser interesante invertir en algún productoalternativo, como los Planes de Pensiones.