Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorMontoya, Yimmy
dc.contributor.authorAcosta, Yeimi
dc.contributor.authorZuluaga, Elizabeth
dc.date.accessioned2019-07-03T14:27:05Z
dc.date.available2019-07-03T14:27:05Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71461
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es comparar los resultados obtenidos en el estudio del ríoNegro llevados a cabo en el 2002 con los del 2007, empleando el BMWP/Col, elASPT, el índice de diversidad (H') y el índice ICA, para dar cuenta de la evolución delsistema en el tiempo, conocer el grado de alteración en que se encuentran los diferentestramos del río y conocer así mismo, la evolución de la estructura de la asociación demacroinvertebrados acuáticos a lo largo del gradiente longitudinal del río asociado a lacontaminación. Las variables fi sicoquímicas evidencian una tendencia al mejoramientode las condiciones de calidad del agua durante el segundo muestreo en cada una delas campañas y a nivel longitudinal, se evidencia la capacidad de recuperación de lasaguas del río. Las variables con mayor infl uencia sobre las otras fueron la turbiedad, lossólidos totales, los nutrientes, la temperatura del agua y el oxígeno disuelto, aunque nopresentaron relación con los índices biológicos y químicos evaluados. El ICA presentodiferencias signifi cativas en el gradiente horizontal, presentándose una disminuciónde la calidad y de la biodiversidad de macroinvertebrados, aunque se evidencia unmejoramiento de las condiciones del río entre el 2002 y el 2007.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherCaldasia
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/36386
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia
dc.relation.ispartofCaldasia
dc.relation.ispartofseriesCaldasia; Vol. 33, núm. 1 (2011) Caldasia; Vol. 33, núm. 1 (2011) 2357-3759 0366-5232
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleEvolución de la calidad del agua en el río negro y sus principales tributarios empleando como indicadores los índices ica, el bmwp/col y el aspt
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/35931/
dc.relation.referencesMontoya, Yimmy and Acosta, Yeimi and Zuluaga, Elizabeth (2011) Evolución de la calidad del agua en el río negro y sus principales tributarios empleando como indicadores los índices ica, el bmwp/col y el aspt. Caldasia; Vol. 33, núm. 1 (2011) Caldasia; Vol. 33, núm. 1 (2011) 2357-3759 0366-5232 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit