Efecto de un programa educativo para cuidadores de personas ancianas: una perspectiva cultural
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2011Metadata
Show full item recordSummary
Objetivo Determinar el efecto de la aplicación de un programa educativo conperspectiva cultural para cuidadores de personas ancianas en situación dediscapacidad y pobreza en un sector de Bogotá-Colombia, sobre las variables:autopercepción de salud, funcionalidad familiar, carga del cuidador y depresión.Métodos Estudio cuasi experimental con pre-prueba y pos-prueba. Participaron 56cuidadores familiares, 37 en el grupo experimental y 19 en el grupo control. Elprograma educativo aplicado al grupo experimental constaba de seis sesionesgrupales con intervalo de 30 días. Cada sesión tiene cinco fases: sensibilización,información culturalmente adaptada, toma de decisiones, compromisos de accióny cierre. Fue aplicado por una enfermera experta en geronto-geriatría y enfermeríatranscultural. Se aplicaron las escalas de Autopercepción de Salud, Apgar familiar,Carga del cuidador y Escala de Depresión.Resultados El programa educativo con enfoque cultural tuvo efectos significativos,sobre las variables: funcionalidad familiar (T=2,506; p=0,015) y carga del cuidador(T=-2,149; p=0,036). La autopercepción en salud y depresión no presentarondiferencias significativas.Discusión Las acciones en educación en salud abordadas desde la perspectivacultural abren una puerta a co-crear diversidad de terapéuticas derivadas del diálogoy la mediación entre los saberes populares y profesionales. Podría ser una clavefrente al escaso éxito en la adherencia de los usuarios a las instituciones de saludy a los tratamientos.Keywords
Collections
- Revista de Salud Pública [1040]
