Respiración del suelo y caída de hojarasca en el matorral del bosque altoandino (cuenca del río pamplonita, colombia)
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2012Metadata
Show full item recordSummary
Se estudiaron la respiración del suelo (RS) y la caída de hojarasca (CH) en un matorral de Hypericum phellos y Monochaetum strigosum en la franja altoandina del Nororiente de Colombia. Los muestreos mensuales de la RS se realizaron entre enero y diciembre de 2006; la CH se recolectó entre agosto de 2004 y diciembre de 2006. El comportamiento de la respiración del suelo diurna (RSD) fue bimodal con picos en mayo y septiembre (177,65-172,73 mg CO2 m-2 h-1), relacionándose exponencialmente con la temperatura media del aire (R2=0,48; p=0,013) y la humedad relativa (R2=0,40; p=0,028). La respiración del suelo nocturna (RSN) fue trimodal con valores máximos en octubre, agosto y mayo (268,87-181,49-162,79 mg CO2 m-2 h-1). Las tasas anuales de la respiración del suelo diurnas y nocturnas se estimaron entre 35,14 - 39,28 g C m-2 y entre 42,48 - 47,42 g C m-2, respectivamente. Con base en el área del matorral (9,1 ha), la liberación de carbono edáfico se calculó entre 3,08 y 3,72 Mg C año-1 para el periodo diurno y nocturno. Las fluctuaciones mensuales de la temperatura media del aire y de la caída de detritus (Dt) determinaron (R2=0,66; pCollections
- Caldasia [1459]
