Estado social de derecho y debido proceso sustantivo integral su viabilidad jurídico-política
Summary
Se aspira a dar respuesta a este interrogante: ¿ha sido viable el debido proceso sustantivo integral desde que se expidió la Carta Política de 1991? Con este fin se hará un breve reflexión histórica que ilustre las tendencias culturales hacia el legalismo, y luego se confrontará la Fórmula Política, Estado Social de Derecho, en relación con: (i) los “…fines esenciales del Estado: ... garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución”, y (ii) el país real en su dinámica concreta, para lo cual se recurrirá a la jurisprudencia, en casos muy específicos que, por su dimensión e importancia, exigen del juez Constitucional la confrontación de la realidad colombiana con los derechos fundamentales.
Subject
Collections
- Pensamiento Jurídico [472]