dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Velásquez Ospina, Mauricio |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T14:32:31Z |
dc.date.available | 2019-07-03T14:32:31Z |
dc.date.issued | 2010 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71648 |
dc.description.abstract | En este artículo se presentan tres mecanismos que explican las generalizaciones académicas sobre África. En primer lugar, destaca un exceso de confianza en el análisis estadístico que podría explicar la existencia de un tipo de literatura ingenua pero entusiasta que realiza generalizaciones sin una sólida fundamentación teórica. Luego, examina el vacío en las discusiones sobre el desempeño del Estado (fragilidad estatal) y su forma de medición; el artículo sugiere aque dicho vacío explica una aproximación bastante relajada al “problema del Estado Africano” que ignora causas, intensidades y relaciones logísticas. En la parte final, describe cómo el extendido uso de la racionalidad utilitarista para explicar la realidad africana, crea una ilusión de precisión en la política comparada que deja por fuera información seminal que “no encaja” en el modelo. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/36638 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento Jurídico |
dc.relation.ispartof | Pensamiento Jurídico |
dc.relation.ispartofseries | Pensamiento Jurídico; núm. 29 (2010): Sobre lo público y lo privado en el Derecho; 177-195 2357-6170 0122-1108 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Questioning africa as analytical category |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/36119/ |
dc.relation.references | Velásquez Ospina, Mauricio (2010) Questioning africa as analytical category. Pensamiento Jurídico; núm. 29 (2010): Sobre lo público y lo privado en el Derecho; 177-195 2357-6170 0122-1108 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | África |
dc.subject.proposal | generalización |
dc.subject.proposal | mecanismos sociales |
dc.subject.proposal | maximización racional. |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |