La recepción neogranadina de la independencia de los estados unidos
Autor
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2010Resumen
En el proceso revolucionario de los Estados Unidos pueden distinguirse claramente dos etapas: una inicial, la de la Confederación, y otra, igualmente “revolucionaria”, que es la de la Federación. Este último modelo es novedoso, y no se inscribe dentro de los que en su momento contemplaban tanto la historia como la teoría política. No obstante, la Nueva Granada no comprendió esa diferencia tan marcada, en sus primeros tiempos de vida independiente –que son los que se examinan aquí–, y siempre que pensó o habló del modelo federal de los Estados Unidos, entendió por él al primer sistema confederado. La hipótesis aventurada en el artículo es que los neogranadinos buscaban construir la nueva nacionalidad sobre la creación de mayorías, mientras que la novedad de la Federación consistía en ser un sistema que quería obstaculizar la creación de mayorías por ver en ellas una amenaza contra los derechos de las minorías.Palabras clave
Colecciones
- Ideas y Valores [1456]
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito