Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorRuiz Morato, Natalia
dc.date.accessioned2019-07-03T14:34:48Z
dc.date.available2019-07-03T14:34:48Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71712
dc.description.abstractEl presente artículo por medio de un estudio descriptivo pretende mostrar las principales corrientes del derecho imperial chino para dar elementos de interpretación sobre el Estado de derecho chino moderno. El derecho imperial chino contó con los códigos Tang y Qing en China, que permitió promover el desarrollo social y económico del Imperio chino. Dio estabilidad política implementando derechos e intereses protegidos por el Imperio. La estabilidad social se logro por la ley y orden al penalizar el crimen1 y la estabilidad económica se logro por la protección del modelo agrario. Parte de la desgracia de considerar a China como bárbara y atrasada en sus diferentes periodos, en especial, en el siglo XX, es el problema de las libertades individuales o derechos de primera generación democrático-liberales. China desde el año de 1979, vive en una impresionante reconfiguración institucional acorde a los estándares de la globalización. Sin embargo, esta situación es un síntoma internacional producto de la economía de la sociedad de conocimiento y calentamiento global que están imponiendo globalmente nuevas configuraciones políticas- administrativas a los Estados y ordenamientos jurídicos globales.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/36717
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento Jurídico
dc.relation.ispartofPensamiento Jurídico
dc.relation.ispartofseriesPensamiento Jurídico; núm. 30 (2011): Cultura y Derecho; 245-261 2357-6170 0122-1108
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleEl pasado para entender el futuro del estado de derecho chino
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/36183/
dc.relation.referencesRuiz Morato, Natalia (2011) El pasado para entender el futuro del estado de derecho chino. Pensamiento Jurídico; núm. 30 (2011): Cultura y Derecho; 245-261 2357-6170 0122-1108 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit