• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 3 - Revistas UN
  • HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudiantes radicales y choferes del transporte urbano en sinaloa, méxico. el caso del movimiento camionero de octubre de 1972

Thumbnail
36824-195993-1-PB.htm (80.63Kb)
36824-185247-1-PB.pdf (1.233Mb)
Data
2013
Autor
Sánchez Parra, Arturo
Metadata
Mostrar registro completo

Summary
Es la historia de unos estudiantes radicales: “los enfermos”, que conjuntamente con los trabajadores del transporte público de Sinaloa (México) se lanzaron a la lucha en contra de las autoridades gubernamentales exigiendo mejoras salariales para los segundos. El movimiento camionero trascendió esos objetivos. El presente ensayo pretende reconstruir la historia del principal movimiento social urbano desplegado en Sinaloa a fines del siglo XX. Basado en las propuestas de la historia social analizamos cuatro aristas fundamentales de una protesta popular que desembocó en que un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa se declararan en la clandestinidad y desde ahí lanzaran su lucha revolucionaria contra el Estado mexicano. Las vertientes aquí consideradas son: a) el ambiente sociopolítico estatal, b) orígenes y desarrollo del movimiento camionero, c) saldos de la lucha obrera estudiantil, y finalmente d) los efectos políticos que ejerció sobre “los enfermos” el desenlace final de la protesta.Palabras claves: izquierdismo, movimiento Social, Universidad Autónoma de Sinaloa, “enfermos”.Radical Students and Urban Bus Drivers: the Case of the Social Bus Movement Occurred  on October 1972AbstractIt is the story of a radical student "Los Enfermos", which together with public transport workers in Sinaloa (Mexico) took to the fight against government authorities demanding better wages for the latter. The bus driver movement transcended those goals. This paper aims to reconstruct the history of the main urban social movement Sinaloa deployed in late twentieth century. Based on the proposals of social history to analyze four fundamental edges of a popular protest that led a group of students from the Autonomous University of Sinaloa were declared in the underground and from there launched their revolutionary struggle against the Mexican state. The aspects considered here are: a) the state sociopolitical environment, b) movement origins and development of truck driver, c) balances student labor struggle, and finally d) the political effects exerted on "Los Enfermos" the final outcome of the protest.Keyword: leftism, social movement, Autonomous University of Sinaloa, “Enfermos”.
Assunto
historia ; historia regional ; historia social ; izquierdismo ; movimiento Social ; Universidad Autónoma de Sinaloa ; “enfermos” ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71805
Collections
  • HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local [276]

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República