• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista de Salud Pública
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista de Salud Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La epidemia en tiempos de globalización

Thumbnail
36957-156219-1-PB.pdf (16.96Kb)
Date published
2009
Author
Eslava C, Juan Carlos
Metadata
Show full item record

Summary
Una vez más, la inminencia de catástrofe se difunde por los medios de comunicación y sobrecoge a todo el mundo. Una vez más, los temores sociales se exacerban bajo la conciencia de una amenaza atroz. Una vez más, los virus son presentados como un enemigo feroz que, pese a su insignificante tamaño, logran poner en vilo los logros alcanzados por la humanidad.El protagonista de turno es el virus denominado H1N1, pero antes lo fue el H5N1 y un poco más atrás, lo fueron el Ébola, el Marburg y el VIH. Y junto con las partículas víricas flota en el ambiente, desde hace algunos años, la sensación de un temor latente, ambiguo y disperso que se entreteje, de manera fácil, con el miedo existencial propio del mundo de la modernidad tardía.Como resultado, la sociedad del riesgo adquiere su faz terrible y se pone en tensión la dinámica de una sociedad actual que ha ubicado su centro en el reforzamiento obsesivo de la individualidad. Pero la epidemia aparece como una situación que desborda el control del individuo, que lo trasciende y lo involucra, que lo hace sufrir al lado del otro y le exige una atención especial a la vida social, ya sea desde la óptica de la amenaza o de las medidas de protección.Entender las particularidades de la epidemia, hoy en día, conlleva desentrañar las intrincadas redes de relación que se dan entre los sujetos humanos, insertos en dinámicas complejas que involucran aspectos económicos, políticos, culturales y científico- técnicos. Desde hace varios años, expertos virólogos han señalado que el sistema de  agricultura intensiva de China meridional es el principal factor que favorece la mutación de los virus de gripe, al mismo tiempo que se advierte que la imponente industrialización de la producción pecuaria ha roto el monopolio natural de China en la evolución de dicha enfermedad. Y todo el mundo reconoce que los medios de transporte actuales han cambiado, de manera radical, la forma de difusión de las epidemias.
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71860
Collections
  • Revista de Salud Pública [1050]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República