• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Boletín Ciencias de la Tierra
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Boletín Ciencias de la Tierra
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta metodológica para la valoración del patrimonio geológico, como base para su gestión en el departamento de antioquia – colombia

Thumbnail
37031-157305-1-SP.doc (179Kb)
37031-174584-1-PB.pdf (193.3Kb)
Date published
2013
Author
Rendón Rivera, Albeiro de Jesús
Henao Arroyave, Angela María
Osorio Cachaya, Juan Guillermo
Metadata
Show full item record

Summary
Esta comunicación presenta una propuesta metodológica para la valoración del patrimonio geológico en el Departamento de Antioquia, región localizada en el Noroccidente de Colombia, caracterizada por una gran geodiversidad. Esta propuesta metodológica propone una expresión empírica denominada Índice de Patrimonio Geológico (IPG), conformada por una suma aritmética de los siguientes parámetros con pesos diferentes: Valor científi co (0.4), Valor Didáctico (0.2), Diversidad (0.2), Valor Estético (0.1) y Edad Geológica (0.1). Se proponen además, tres rangos de IPG para la clasificación del patrimonio geológico: IPG and gt;4.0 (Patrimonio geológico con uso restringido), 4≥ IPG ≥2 (Patrimonio geológico para usos múltiples) e IPG
Subject
Geociencias ; geología ambiental ; patrimonio geológico ; Departamento de Antioquia ; Geología Ambiental ; Gestión del patrimonio ; Índice de patrimonio ; Patrimonio geológico. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71895
Collections
  • Boletín Ciencias de la Tierra [208]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Mompox y el río grande de la magdalena: patrimonio cultural y natural de colombia y la humanidad 

    Franco Ossa, Lucía Victoria
    El sistema estructurante urbano­regional de Mompox esta configurado por su arquitectura y el río Grande de la Magdalena, es decir, por su patrimonio cultural y ambiental. A su vez, Mompox constituye un hito estructurante ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente. 2009
  • Thumbnail

    Patrimonio urbanístico, arquitectónico y artístico del municipio de Manizales - 2000 : Componente patrimonial del P.O.T. Manizales Acuerdo 508 de 2001 

    Muñoz Robledo, José Fernando
    El presente documento contiene los elementos relacionados con la articulación del tema del patrimonio urbanístico, arquitectónico y artístico del municipio de Manizales dentro del Plan de Ordenamiento Territorial y que ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 1999-12
  • Thumbnail

    Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio: el Museo Interdicto: Seminario de Profesores Agosto - Diciembre 2006 

    Combriza, Marta; Castell, Edmon; López, William
    EL Seminario de Profesores del programa de Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio tiene como objeto plantear espacios de Interacción para conocer y discutir las propuestas y proyectos museológicos desarrollados ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Dirección Académica Sistema de Patrimonio Cultural y Museos (SPM). 2006-08

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República