Consumo de cigarrillo en estudiantes de una ciudad de colombia: factores asociados por género
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2009Metadata
Show full item recordSummary
Objetivo Determinar los factores asociados por género al consumo de cigarrillo en estudiantes de secundaria en Santa Marta, Colombia.Método Se diseñó un estudio transversal para conocer los factores asociados al consumo de cigarrillo durante el último mes (ocasional). Mediante regresión logística se ajustaron los factores relacionados con el consumo ocasional durante el último mes, para mujeres y para varones en forma independiente.Resultados Un total de 2 039 mujeres y 1 536 varones participaron en el presente estudio. El 12 % de los varones y el 8,1 % de las mujeres informaron consumo ocasional de cigarrillo durante el último mes (OR=1,5). En mujeres, este hallazgo se relacionó con consumo de alcohol (OR=20,3), consumo de marihuana (OR=9,3), consumo de inhalante (2,5), edad mayor de 15 años (OR=2,5), percepción de regular o pobre rendimiento académico (OR=1,9) y estudiar en colegio privado (OR=1,6). En varones, se relacionó con consumo de alcohol (OR=30,1), consumo de cannabis (OR=13,0), consumo de cocaína (6,4), percepción de regular o pobre rendimiento académico (OR=2,7), orientación heterosexual (OR=2,4) y nivel socioeconómico alto (OR=2,0).Conclusiones El consumo de cigarrillo se asocia diferencialmente en mujeres y varones. En mujeres, se relaciona especialmente con consumo de inhalantes, edad mayor de 15 años y estudiar en colegio privado; y en varones, con consumo de cocaína, orientación heterosexual y estrato socioeconómico alto.Keywords
Collections
- Revista de Salud Pública [1040]
